www.diariohispaniola.com

recomendaciones

31/05/2024@17:08:51
A propósito del inicio de la temporada de huracanes de 2024, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, se repasan algunas reglas de escritura para una redacción más precisa de las noticias sobre estos fenómenos atmosféricos.

Con motivo de la celebración del Día de las Madres en la República Dominicana el próximo domingo 26 de mayo, se repasan algunas claves para la correcta escritura de términos relacionados con esta festividad.

Las formas como “pro-Palestina”, “pro-Israel”, “pro-Haití” o “pro-Abinader” se escriben con guion entre el prefijo “pro-“ y el nombre propio al que se antepone, explica la Fundéu Guzmán Ariza.

Con motivo del inicio de la Semana Santa, se repasa el uso de mayúsculas y minúsculas en la escritura de términos y expresiones relacionados con esta festividad religiosa.

El informe de Onamet es válido desde este viernes 15 de marzo de 2024 hasta el domingo 17 de marzo de 2024 a las 1:00 p.m.

Con motivo del 180 aniversario de la declaración de la independencia de la República Dominicana, el 27 de febrero de 1844, se ofrecen a continuación algunas claves para la buena redacción de las informaciones sobre esta efeméride.

Con motivo de las elecciones municipales que se celebrarán en la República Dominicana el próximo domingo 18 de febrero, se ofrecen algunas claves para la buena redacción de las informaciones sobre este proceso.

El término ultralujo, formado por el elemento compositivo ultra- (‘en grado extremo’) y el sustantivo lujo, se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion.

Con motivo de las elecciones presidenciales y congresuales de la República Dominicana para el período 2024-2028, que se celebrarán el domingo 19 de mayo, se ofrecen a continuación algunas claves de escritura para la buena redacción de las noticias relacionadas con este proceso.

La expresión Aedes aegypti, nombre científico del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades, se escribe en cursivas y con mayúscula inicial solo en la primera palabra.

Se explican las similitudes y diferencias entre los verbos afrontar, enfrentar, afrentar y confrontar que pueden provocar dudas al momento de utilizarlos.

Con motivo de la entrega, mañana martes 12 de marzo, de los Premios Soberano, se ofrecen algunas claves sobre la escritura apropiada de términos y expresiones que pueden aparecer en las noticias relacionadas con esta ceremonia en la que se premia lo más destacado del arte y la comunicación en la República Dominicana.

El informe de Onamet es válido desde este sábado 17 de febrero de 2024 hasta el lunes 19 de enero de 2024 a las 6:00 p.m.

La expresión cédula de identidad y electoral, nombre del documento que en la República Dominicana acredita oficialmente la identidad del titular, se escribe con minúscula inicial.

Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se celebrará del 24 al 28 de enero y a la cual asisten anualmente muchas empresas y delegaciones oficiales dominicanas ligadas al sector turístico, se ofrecen a continuación algunas claves para una buena redacción de las informaciones relacionadas con este acontecimiento.