www.diariohispaniola.com

Política

25/11/2022@12:37:00

La XLVII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de Educación y de Cultura de la CECC/SICA concluyó hoy en la República Dominicana, con el compromiso de los países miembros de desarrollar políticas dirigidas a la promoción de programas y proyectos en los ámbitos de la educación y la cultura, así como de los derechos de los pueblos afrodescendientes.

El Partido Liberal (PL), la formación de Jair Bolsonaro, tendrá que pagar una multa de 22,9 millones de reales (unos 4,3 millones de dólares) por pedir la anulación de votos de las presidenciales de octubre pasado, según una decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) divulgada este miércoles.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes, tras la instalación de la mesa de diálogo en Caracas entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que "llegó la hora de la paz".

Con la muerte de Hebe de Bonafini, presidenta de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, a los 93 años de edad, desaparece uno de los rostros más conocidos en la lucha contra la última dictadura cívico-militar de Argentina (1976-1983) y una verdadera referencia internacional en la defensa de los derechos humanos.

Los jardines de la Casa Blanca fueron el escenario este sábado de la boda de Naomi Biden, nieta del presidente estadounidense, Joe Biden, la número 19 que se celebra en la residencia presidencial.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recuperó hoy en Lisboa las estrechas relaciones bilaterales que históricamente mantienen su país y Portugal, tras cuatro años de distanciamiento por la presidencia de Jair Bolsonaro.

El Partido Demócrata estadounidense abrió este viernes la carrera por la sucesión de su liderazgo en la Cámara Baja, con Hakeem Jeffries como candidato a suceder a Nancy Pelosi como máxima autoridad del mismo.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien perdió las elecciones del pasado 30 de octubre frente al líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, cumplió este miércoles dos semanas de absoluto silencio, lo que ha sido atribuido a una enfermedad.

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes una moratoria del pago de la deuda estudiantil por el bloqueo de los tribunales de un programa de la Administración federal para su condonación.

Pedro Castillo acudió a la OEA luego de que la Fiscalía peruana lo denunciara formalmente ante el Congreso.

República Dominicana expresó este domingo su "más enérgico" rechazo a un comunicado emitido la víspera por la embajada de Estados Unidos en el país, en el que denunció un "trato desigual" constante hacia sus ciudadanos debido al color de su piel por parte de autoridades de inmigración del país caribeño.

Se nos ha adelantado a lo inexorable Josefina Padilla, símbolo de integridad trascendente, caracterizada por hacer siempre lo correcto.

República Dominicana y España dialogaron este viernes en Santo Domingo sobre varios aspectos de sus relaciones bilaterales y compartieron su "preocupación" sobre la situación política, económica y humanitaria en Haití.

La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, habló este jueves con un formato electoral, pero con un gran interrogante sobre su futuro con vistas a las elecciones presidenciales de 2023 durante un acto por el Día de la Militancia frente a más de 60 mil personas en el Estadio Único de La Plata.

"Brasil está de vuelta", en la lucha global contra el cambio climático, anunció este miércoles al mundo el presidente electo del país latinoamericano, Luiz Inácio Lula da Silva, ante el auditorio entusiasmado de la cumbre climática de Naciones Unidas COP27.