www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Politica

Los islamistas en Egipto protestarán al cumplirse dos meses del golpe a Mohamed Mursi

02/09/2013@12:23:42
Una coalición islamista aseguró hoy en un comunicado que el lema de las manifestaciones será "El golpe es el terrorismo" con el objetivo de denunciar supuestas irregularidades que han cometido los militares "golpistas" en estos últimos dos meses en Egipto.

Falta apoyo a un ataque a Siria entre la opinión pública estadounidense. También hay dudas acerca de que los congresistas demócratas más progresistas se decidan a apoyar el ataque a Siria planteado por Obama.

Ante las dudas de Obama de atacar a Siria, el Congreso de EEUU tiene la palabra

01/09/2013@21:59:20
El Gobierno estadounidense denunció hoy que el régimen de Bachar Al Asad ha empleado gas sarín y comenzó así una campaña para convencer al Congreso de la necesidad de atacar Siria en represalia en la que el presidente Barack Obama se juega su credibilidad como líder mundial. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, matizó que Obama tiene "el poder" y la autoridad para atacar Siria con independencia de lo que el Congreso vote, sin dejar en claro si el Gobierno seguirá adelante con sus planes militares incluso si el Legislativo los rechaza.

La adhesión más importante de los últimos años ha sido, sin duda, la de Rusia, que se incorporó a la entidad comercial a mediados de 2012.

El brasileño Roberto Azevêdo será el primer latinoamericano en dirigir la OMC

01/09/2013@20:16:37
El primer latinoamericano nombrado director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el diplomático brasileño Roberto Azevêdo, asumirá mañana el cargo y su primera misión será transmitir a los líderes del G20 la urgencia de resucitar las negociaciones multilaterales de comercio. La tarea de Azevêdo será difícil en momentos en que la atención internacional está casi monopolizada por el conflicto en Siria y la posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en ese país.

Medina asegura es el Presidente de la República "para servirle a mi pueblo"

31/08/2013@00:32:33
La declaración del mandatario la hizo para explicar la razón por la cual hace las constantes visitas "sorpresas" en municipios y comunidades de todo el país. "Como ellos no pueden ir al Palacio (Nacional), yo vengo donde ellos", apuntó Medina, entendiendo que eso genera la esperanza y confianza entre la gente verá sus necesidades resueltas.

Danilo Medina apela a la Patria ante los dueños de solares para construir 10,000 aulas

30/08/2013@23:39:05
Destacó ante los dueños de solares para albergar las construcciones de escuelas que facilitar los terrenos es un "servicio a la Patria" que él en su condición de Jefe de Estado "sabrá honrar". Reiteró que el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) para la educación es "sagrado".

Obama admite que el "sueño" de King está inacabado por la creciente desigualdad

29/08/2013@10:21:08
El presidente de los Estados Unidos dijo en un discurso, exactamente 50 años después del discurso de Martin Luther King "I have a dream" ("Yo tengo un sueño") que hay una "gran asignatura pendiente", y es asegurarse de que el sistema económico estadounidense ofrece "una oportunidad justa para la mayoría, desde el guardián negro y el trabajador de la siderurgia blanco al inmigrante que lavaplatos", y esa tarea "no será fácil". Según el presidente, "la posición de todos los estadounidenses que trabajan, independientemente de su color, se ha erosionado".

El Gobierno de Colombia está listo para negociar la paz con el ELN, afirma Santos

29/08/2013@09:59:04
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, manifestó que está dispuesto a comenzar esos diálogos lo más pronto posible con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en respuesta a la liberación el martes del geólogo canadiense Gernot Wobert, a quien tuvo secuestrado más de siete meses, y al deseo de negociar la paz expresado por el jefe de esa guerrilla, Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino". El ELN es la segunda guerrilla de Colombia, tras las FARC.

"Soy Chelsea. Soy mujer": el exsoldado aliado de WikiLeaks quiere cambiar de género sexual

23/08/2013@22:37:32
El joven, de 25 años, envió un comunicado firmado como "Chelsea E. Manning" al programa "Today" de NBC, que la cadena distribuyó en exclusiva a primera hora de ayer durante una entrevista con el abogado de Manning, David Coombs, quien se refirió en todo momento al exsoldado como "ella". Manning quiere empezar el tratamiento hormonal "tan pronto como sea posible".

Los islamistas egipcios llaman a la desobediencia civil contra los "golpistas"

21/08/2013@01:11:01
La Alianza para la Defensa de la Legitimidad defendió la continuación de las marchas "pacíficas" para pedir la vuelta de Mohamed Mursi y pidió a las organizaciones de derechos humanos que denuncien los crímenes ante la Justicia egipcia.

Las mujeres tienen poca participación política en América Latina pese a las cuotas

21/08/2013@00:41:22
"La democracia sin las mujeres no es democracia", apuntó la exsenadora colombiana Piedad Córdoba. Señaló que la participación de las mujeres "no se puede resumir solo a la movilización, a organizar la fiesta, a poner la mesa, eso ya no, debe ser consciente y política".

La sudafricana Phumzile Mlambo asume la dirección ejecutiva de ONU Mujeres

20/08/2013@07:00:18
Mlambo, de 57 años, fue vicepresidenta de Sudáfrica de 2005 a 2008. Licenciada en Artes y con postgrado en Filosofía, formó parte del Comité Ejecutivo del gobernante Congreso Nacional Africano. Entre los cargos que asumió en su país estuvieron los de Viceministra de Comercio e Industria, Ministra de Cultura y Ministra de Energía y Minerales, entre otros.

Las mujeres en los parlamentos de Latinoamérica superan el promedio mundial

20/08/2013@06:24:53
Según el parlamentario sueco Anders Johnsson, en la región hay un "apoyo político muy fuerte" en los Gobiernos y en los partidos políticos más grandes para promover la participación de las mujeres en los parlamentos mediante medidas concretas como leyes electorales o cuotas dentro de las fuerzas políticas.

Entrevista en exclusiva con el candidato panameño

Juan Carlos Varela: "El Partido Popular cuenta con hombres y mujeres con capacidad y trayectoria para ocupar la vicepresidencia"

"Tenemos una posición fuerte, las encuestas nos dan cerca del 30% en intención de voto. Vamos a ganar".

19/08/2013@14:18:04
El 4 de mayo será el gran día. Panamá se enfrenta a un proceso electoral y los candidatos  a las elecciones presidenciales, pese a estar a nueve meses del día marcado, ya están en campaña. Eso sí, una campaña aún no oficial que llegará a su culmen el día 1 febrero, cuando los partidos tengan ya cerrados sus programas y sus alianzas con los posibles socios para el Gobierno. Nos sentamos con Juan Carlos Varela, candidato panameño a la República de Panamá, que ocupa la vicepresicencia con el actual Gobierno de Martinelli. La alianza de su partido con el Gobierno no ha salido demasiado bien y Cambio Democrático termino, finalmente, por romper el acuerdo.

EEUU intenta sanar las heridas de la segregación, 50 años después de la histórica marcha

19/08/2013@12:34:46
En su discurso "Tengo un Sueño", que puso colofón a la marcha, Martin Luther King cristalizó esa campaña de opresión con ejemplos cotidianos de los "indecibles horrores de la brutalidad policial", la relegación a "guetos", la privación de servicios, educación y el derecho al voto, y el perenne recordatorio en letreros públicos que rezaban "Para blancos solamente".

Estados Unidos celebra el legado de Martin Luther King

18/08/2013@12:29:22
Líderes de la comunidad afroamericana en Atlanta (Georgia) conmemoran desde ayer el 50 aniversario de la "Marcha en Washington" y el histórico discurso del fallecido icono del movimiento de los derechos civiles, Martin Luther King Jr., al recordar que continúa la lucha por la igualdad de las minorías en Estados Unidos.