www.diariohispaniola.com

ONU

13/08/2022@14:06:00

Dice Guterres en el Día de la Juventud. El titular de la ONU remarca la importancia de crear discursos intergeneracionales y la necesidad de dar voz a los jóvenes, incluyéndolos en el proceso de toma de decisiones.

António Guterres pide sentido común, sensatez y el fin de la actividad militar en la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia. El empleo juvenil sigue recuperándose a un ritmo lento. Un millón de somalíes afectados por la sequía que azota al país. Bachelet alarmada por el número de niños palestinos muertos insta a la rendición de cuentas.

El Ejército de Israel comenzó el pasado viernes la 'Operación Amanecer' para combatir las fuerzas de la Yihad Islámica Palestina (YIP) en la Franja de Gaza, pero desde el inicio de las operaciones han muerto más de 30 personas y se han contabilizado más de 200 heridos, según las autoridades palestinas.

Es inmoral que las empresas de petróleo y gas obtengan beneficios récord de la crisis de energía, la grotesca avidez de riqueza castiga a la gente más y destruye el planeta, dice el titular de la ONU, argumentando que un impuesto a esas ganancias enviaría un mensaje firme a los mercados para invertir en energías renovables.

El número de nuevas infecciones a nivel mundial se redujo solo un 3,6% entre 2020 y 2021, el menor descenso anual de nuevos contagios por el VIH desde 2016.

El Banco Popular Dominicano fue reconocido por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) por mantener la neutralidad de carbono en sus operaciones como empresa, una distinción otorgada en el marco de la Semana de Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2022, por sus siglas en inglés), evento organizado por ONU Cambio Climático, que este año ha tenido como sede la República Dominicana.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, anunció hoy grandes progresos de cara a lograr un acuerdo que permita la exportación del cereal ucraniano bloqueado por la guerra en el país, aunque aún será necesario más trabajo a nivel "técnico" para formalizar un pacto.

La ayuda humanitaria de la ONU seguirá fluyendo desde Turquía al último enclave rebelde del noroeste de Siria, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aceptase hoy las exigencias de Rusia y prorrogase este mecanismo por seis meses en lugar de un año.

El titular de la ONU advierte que a pesar de los esfuerzos por un desarme nuclear estamos retrocediendo. La agencia de la ONU que vela por el buen uso de la energía atómica alerta del riesgo que implican los recientes bombardeos rusos que dañaron la planta nuclear en Ucrania enfatiza que se necesitan nuevas medidas para proteger la planta.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha apoyado los impuestos a las compañías energéticas que se han comenzado a implementar en algunos países: "Es inmoral que las compañías de petróleo y gas obtengan ganancias récord de esta crisis energética a costa de las personas y comunidades más pobres y con un costo enorme para el clima".

La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh) informó este lunes que al menos 188 personas murieron, 120 resultaron heridas y otras 12 desaparecidas entre abril y mayo pasados a causa de la guerra entre las bandas armadas que se disputan el control de la capital haitiana.

El plan de la ONU, que allana el camino para que el grano y los fertilizantes de Ucrania y Rusia lleguen a los mercados mundiales, ayudará a estabilizar la espiral de precios de los alimentos en todo el mundo y a evitar la hambruna, que afecta a millones de personas.

Tenemos una atmósfera dopada, asegura el responsable de la agencia de la ONU encargada de vigilar el clima, que señala como las olas de calor como la que está viviendo buena parte de Europa en estos días serán normales en el futuro.

La creciente y mortífera violencia de las bandas en la capital haitiana ha contribuido a la inseguridad alimentaria de más de un millón de personas en el país caribeño, dijo el martes la agencia alimentaria de la ONU.

El Consejo de Seguridad de la ONU pospuso este jueves el voto de una resolución para prorrogar el suministro de ayuda humanitaria desde Turquía al último bastión opositor en el noroeste de Siria al no alcanzarse un acuerdo entre Rusia y el resto de potencias.