La Federación de Mujeres Empresarias Domínico Internacional (FEM) y World Women Talent System (WWTS) firmaron una alianza para empoderar a mujeres en la República Dominicana. La colaboración busca promover la sororidad, igualdad de oportunidades y liderazgo femenino mediante educación continua y proyectos compartidos, destacando el VI Congreso WWTS-RD 2025.
Santo Domingo.- Con el objetivo de empoderar a las mujeres y facilitar su integración en el desarrollo económico y social del país en igualdad de oportunidades, la Federación de Mujeres Empresarias Domínico Internacional (FEM) ha establecido una colaboración con la organización internacional World Women Talent System (WWTS).
Esta alianza, que se enmarca dentro de la campaña Mujeres Unidas en Sororidad, busca fomentar comunidades resilientes y colaborativas. A través de esta iniciativa, se pretende crear espacios propicios para el apoyo, la colaboración y el crecimiento, inspirando a las participantes hacia una visión más positiva y plena de sus vidas. Esto impactará significativamente las relaciones entre los miembros mediante la educación continua y proyectos compartidos.
El acuerdo establece un compromiso de colaboración constante entre FEM y WWTS, con participación activa en las actividades y programas que cada entidad organice. Asimismo, se promoverá el apoyo promocional a través de redes sociales y otros medios para dar visibilidad a campañas conjuntas que fomenten el empoderamiento y la sororidad femenina.
La presidenta Rossy Escotto Minaya celebró este importante avance al firmar el convenio estratégico entre FEM y WWTS, señalando que “representa mucho más que un acuerdo escrito: simboliza la unión de voluntades para empoderar a más mujeres, generar oportunidades de formación y crecimiento, y proyectar el talento femenino más allá de nuestras fronteras.
Desde hoy reafirmamos que, en la República Dominicana, cuentan con FEM como sus aliadas para llevar, juntas, este mensaje de sororidad, empoderamiento y liderazgo femenino a cada rincón posible”. Por su parte, Angela Howell, presidenta de WWTS, destacó que “esta alianza ha sido posible gracias al objetivo central de nuestro VI Congreso WWTS-RD 2025 y al lanzamiento del Pacto de Sororidad, desde la República Dominicana para el mundo.
Esta alianza con FEM es un recordatorio de que, cuando las mujeres unimos fuerzas, multiplicamos nuestro impacto. No se trata solo de abrir puertas, sino de construirlas juntas, con una visión de futuro donde el liderazgo femenino sea parte natural del desarrollo social y económico”. Howell también añadió: "nuestro compromiso es llevar esta colaboración más allá de las fronteras, inspirando a mujeres de todos los sectores a creer en su capacidad de liderar, crear y transformar.
Con FEM, nos une la pasión por formar líderes auténticas y valientes que impulsen cambios reales en sus comunidadesy en el mundo entero”. La colaboración entre FEM y WWTS no solo busca empoderar a las mujeres en el ámbito empresarial, sino que también se enfoca en crear una red de apoyo sólida que permita a las participantes compartir experiencias, conocimientos y recursos. Este enfoque colaborativo es fundamental para construir comunidades resilientes donde las mujeres puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial.
Además, la campaña "Mujeres Unidas en Sororidad" tiene como objetivo visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres en el entorno laboral y social, promoviendo un cambio cultural hacia la igualdad de género. A través de talleres, conferencias y programas de mentoría, se espera que las participantes adquieran habilidades clave que les permitan destacarse en sus respectivos campos.
El compromiso de ambas organizaciones también incluye la realización de eventos conjuntos y la promoción de iniciativas que fomenten la participación activa de las mujeres en la economía. De esta manera, se busca no solo empoderar a las mujeres individualmente, sino también contribuir al desarrollo sostenible del país mediante su integración plena en todos los sectores. Con esta alianza, FEM y WWTS están sentando las bases para un futuro más equitativo, donde el liderazgo femenino sea valorado y reconocido como un motor esencial para el progreso social y económico. La unión de estas dos organizaciones representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más justo e inclusivo para todas las mujeres en la República Dominicana y más allá.