www.diariohispaniola.com

    1 de julio de 2025

naciones unidas

26/06/2025@21:56:20
Manolo Pichardo, secretario de asuntos internacionales de Fuerza del Pueblo, expresó preocupación por los conflictos armados globales y llamó a respetar el derecho internacional para preservar la paz. Rechazó la agresión y abogó por soluciones diplomáticas que prioricen la estabilidad y la vida humana sobre intereses geopolíticos.

23/06/2025@19:13:00
China, Rusia y Pakistán presentaron un proyecto de resolución en la ONU pidiendo un alto el fuego inmediato entre Irán, Israel y EE. UU. A pesar de su apoyo a Irán, es poco probable que prospere debido al veto estadounidense. La resolución también aboga por la protección civil y el diálogo.

06/05/2025@05:36:29
La República Dominicana deportó a 119,003 haitianos indocumentados en el primer cuatrimestre de 2025, un aumento del 71% respecto al año anterior. La mayoría de las detenciones ocurrieron en Santo Domingo. El presidente Luis Abinader reafirmó la política de deportaciones masivas, criticada por organismos internacionales.

29/04/2025@19:35:00
República Dominicana continuará con su política de deportación de haitianos indocumentados, criticada por las Naciones Unidas y Amnistía Internacional, y consideró que el país enfrenta “retos sin precedentes” debido a que en Haití se produce “una situación sin precedentes”.

22/04/2025@01:51:05
República Dominicana urgió a la comunidad internacional a actuar decisivamente ante la crisis en Haití para evitar un conflicto internacional. El canciller Roberto Álvarez destacó la necesidad de establecer seguridad y fortalecer misiones de apoyo, advirtiendo que la situación actual representa una amenaza grave para su seguridad nacional.

19/02/2025@05:09:08
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se abrió a la posibilidad de desplegar fuerzas de mantenimiento de paz en Ucrania, una vez se haya alcanzado un acuerdo para resolver el conflicto que se prolonga ya desde hace tres años tras la invasión de Rusia.

26/01/2025@23:38:00
El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha que busca no solo rendir homenaje a los cientos de personas que murieron en los campos de concentración nazi, sino también tomar medidas para ayudar a los más jóvenes a crear resiliencia en cuanto a las ideologías de odio.

23/12/2024@04:23:32
En Navidad, se recuerda la conexión entre justicia y paz. Existen 56 conflictos activos en el mundo, exacerbados por la industria armamentista y el tráfico de drogas. El papa Francisco aboga por una nueva arquitectura financiera y desarme. Se propone promover justicia y economía sostenible para lograr la paz duradera.

30/10/2024@05:53:00
En la COP16 en Cali, líderes mundiales, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instaron a actuar para proteger la biodiversidad, advirtiendo que la supervivencia humana está en juego. Guterres destacó la necesidad de aumentar compromisos y financiación para abordar crisis ambientales interconectadas y preservar ecosistemas.

23/09/2024@11:32:12
Doy las gracias a los cofacilitadores, al anterior y al actual Presidente de la Asamblea General, y a todos los Estados Miembros, por su firme dedicación, creatividad y espíritu de compromiso; y a todos mis colegas por sus inestimables esfuerzos durante los últimos tres años.

21/09/2024@22:22:31
La Presidencia de la cumbre del clima de Baku ha propuesto a las partes llamadas a reunirse en la COP29 que los conflictos bélicos se "suspendan" temporalmente con motivo de las celebraciones de las negociaciones climáticas de la ONU, siguiendo el modelo de la "Tregua Olímpica".

21/09/2024@21:54:18
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso ante la Organización de Naciones Unidas, ONU, un gran pacto parlamentario para garantizar un futuro sostenible.

29/07/2024@18:33:00
Mientras las temperaturas extremas y los impactos sin precedentes del cambio climático siguen afectando a miles de millones de personas en todo el planeta, las Naciones Unidas y sus asociados han anunciado que celebrarán una serie de reuniones regionales con el objetivo de aumentar la ambición en la próxima ronda de compromisos climáticos en el marco del Acuerdo de París.

20/06/2024@07:00:00

La entidad financiera fue seleccionada para formar parte del catálogo de Prácticas Prometedoras 2023 del CONEP y PNUD por su programa de inclusión que garantiza la igualdad de derechos y oportunidad de todas las personas.

19/06/2024@07:00:00

PrácticasPrometedoras es un reconocimiento al sector privado y su compromiso con el desarrollo humano sostenible, inclusivo y resiliente.