www.diariohispaniola.com

junta central electoral

26/04/2023@11:29:53

El Partido Fuerza del Pueblo (FP) acogió con beneplácito la resolución 10-2023 de la Junta Central Electoral (JCE) que dispuso la asignación de un escáner, digitalización y el conteo manual de los votos del proceso electoral para las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del año 2024.

El partido Opción Democrática (OD) reiteró su propuesta de que los partidos alternativos definan de manera conjunta las candidaturas que van a presentar a la población en las próximas elecciones a través de una primarias semiabierta, así lo notificaron este pasado viernes a la Junta Central Electoral (JCE) al cerrar el plazo dado por este organismo a los partidos con reconocimiento electoral para que planteen cuál es el formato que utilizarán para elegir sus candidatos oficiales en octubre.

Con la entrega de su padrón actualizado a la Junta Central Electoral, JCE, en cumplimiento a la Ley 33-18, el Partido Revolucionario Dominicano, PRD, culminó su proceso de reestructuración dirigencial y ahora se prepara para iniciar su etapa de crecimiento.

Las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo serán supervisadas por 151 observadores internacionales, informó este jueves la Junta Central Electoral (JCE). Cerca de la mitad de ellos, 76 observadores, forman parte de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el resto pertenecen a otros cuatro organismos, según un comunicado de la JCE.

La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Dirección Nacional de Elecciones, dictó este sábado dos talleres de capacitación a los instructores de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos que serán los encargados de capacitar a los delegados que estarán presentes por los partidos políticos en los colegios electorales, para las Elecciones Municipales del 16 de febrero de 2020.

El Pleno de la JCE, presidido por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, recibió en su despacho a los representantes de la empresa española ALHAMBRA EIDOS a los fines de conocer el proyecto que llevará a cabo dicha empresa en la auditoría forense.

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) se declaró incompetente este jueves para dilucidar sobre el recurso de inconstitucionalidad incoado ante el Tribunal Constitucional (TC) que defiende que las leyes que castigan el transfuguismo son inconstitucionales.

La Comisión de Compras y Contrataciones de la Junta Central Electoral (JCE) recibió ayer las propuestas para la adquisición de equipos informáticos que se utilizarían en el montaje de las primarias de dos partidos políticos.

La Junta Central Electoral (JCE) presentó este martes ante el Senado su propuesta de reforma de las leyes Electoral y de Partidos Políticos, que contiene una serie de modificaciones de cara a las elecciones de 2024.

El delegado político ante la Junta Central Electoral del Partido Fuerza del Pueblo (FP) y miembro de la Dirección Política, Manuel Crespo, informó que dio positivo al coronavirus, tras someterse a una prueba de detección de la enfermedad, luego de presentar síntomas.

El presidente Danilo Medina hablará esta noche a la nación tras la suspensión de los comicios municipales de este domingo por parte de la Junta Central Electoral (JCE) por fallos en el sistema del voto automatizado.

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) realizó este lunes su primera reunión con representantes de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la empresa estadounidense Pro V&V, que verificarán el sistema de voto automatizado de las elecciones.

La Junta Central Electoral (JCE) recordó este viernes a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos sobre el vencimiento de los plazos legales en el mes de enero sobre la mayoría de las actividades relativas a las elecciones municipales del 16 de febrero.

En el curso de la reunión fue informado a los partidos políticos que el Pleno de la JCE incorporó al Municipio de Mao y sus Distritos Municipales al número de demarcaciones que usarán el modelo de Voto Automatizado en las elecciones municipales de febrero de 2020, para un total 18 Municipios y 56 Distritos Municipales. Dicha decisión corresponde a que territorialmente en la línea noroeste no había presencia de Voto Automatizado.

La Junta Central Electoral (JCE) emitió el reglamento de contribución económica del Estado a los partidos bajo el nuevo criterio establecido por la Ley de Partidos Políticos y con un descuento de 40% para costear las primarias del 6 de octubre a los montos que recibirán el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM).