www.diariohispaniola.com

Haití

06/03/2015@15:42:27

En algunos casos, como el arroz, el banano, el café, la ganadería de carne y leche y la producción de habichuelas, entre otros, utilizan más del 60% de mano de obra haitiana.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la cancillería de Haití la decisión del gobierno dominicano de cerrar temporalmente sus misiones consulares acreditadas en esa vecina nación, debido a las "recurrentes" agresiones que se han producido en esas dotaciones diplomáticas en los últimos días por parte de grupos de haitianos, poniendo en peligro la integridad física del personal que allí labora.

El presidente de la Cámara de Diputados dominicana, Abel Martínez, pidió hoy ante un grupo de legisladores de EE.UU. que visita el país sumar "voluntades a nivel internacional" para ayudar a Haití, envuelto en una profunda crisis política y social por el aplazamiento de comicios durante años.

20 personas fallecieron electrocutadas el martes en una atestada carroza de Carnaval en la capital de Haití tras la caída de una línea eléctrica.

Esta semana un grupo de individuos, que al parecer reciben apoyo económico de algún sector del país, montaron una protesta en Los Ciruelitos donde incendiaron una bandera haitiana y lanzaron proclamas contra los haitianos que viven en nuestro territorio.

La paralización se produjo tras meses de manifestaciones callejeras organizadas por la línea dura de la oposición que exige la revisión del valor de la gasolina y la renuncia del gobernante antes de concluir su mandato el año próximo, para lo cual hoy se propusieron fechas tentativas para la realización de comicios.

Amnistía Internacional (AI) advirtió del "peligro de expulsión" de decenas de miles de personas nacidas en la República Dominicana, la gran mayoría de ascendencia haitiana, por el vencimiento del plazo, el 1 de febrero, para acogerse a la ley de naturalización.

La Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) y representantes de la comunidad internacional dieron "la bienvenida" al nuevo Gobierno de Haití, tras la crisis política en la nación por el aplazamiento desde hace años de las elecciones parciales.

La vigilancia en el consulado de la República Dominicana en Ouanaminthe (Haití) se ha visto reforzada ante el anuncio de protestas y de agresión a la sede diplomática por parte de haitianos residentes en esa población fronteriza con Dajabón.

Las autoridades del país devolvieron a Haití a 255 ciudadanos indocumentados procedentes del país vecino que fueron sorprendidos en territorio dominicano tras cruzar la frontera de manera clandestina.

Haití, señaló la ministra, "no ofrece solo sus maravillosas playas naturales y otros lugares increíbles", sino que visitar el país caribeño "es toda una experiencia que necesariamente hará que quiera volver, porque es único".

El gobierno del presidente Michel Martelly espera que los turistas extranjeros ayuden a reanimar la economía en el país de 10 millones de habitantes.

La Cancillería de República Dominicana manifestó su satisfacción por el fortalecimiento institucional en Haití con la designación de un nuevo gabinete encabezado por Evans Paul.

El Parlamento (bicameral) de Haití cesó este martes sus funciones, según lo establecido en la Constitución, tras no poder renovar su matrícula por la vía electoral y fracasar un acuerdo que prorrogaría su ejercicio, informaron medios de prensa locales.