En su agenda de visitas de reconocimientos a centros de actividad aduanal del país, el Director General de Aduanas (DGA), Enrique Ramírez Paniagua, realizó un recorrido por las administraciones aduanales de Pedernales y Jimaní, en la frontera suroeste con Haití.
Vargas planteó oficializar el levantamiento de la prohibición a la entra por vía terrestre de unos 23 productos dominicanos, que obliga a entrar a territorio haitiano sólo por barco o avión a Puerto Príncipe o Cabo Haitiano.
La encuesta, realizada por la empresa haitiana Project, del 10 al 17 de agosto de 2016, preguntaba sobre las intenciones de voto en las próximas elecciones en Haití.
Un tema clave es por otra parte el del “acceso al agua y a los servicios sanitarios, que resultan fundamentales para poder derrotar al cólera y a otras enfermedades que se propagan a través del agua”, destacan expertos de la Organización Mundial de la Salud
La 46 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana, abrió hoy formalmente sus labores con la intervención del secretario de estado de los Estados Unidos, John Kerry.
El presidente de Haití, Jocelerme Privert, anunció hoy que el país estaría en condiciones de celebrar elecciones el próximo 9 de octubre, después de varios aplazamientos de la segunda vuelta de los comicios presidenciales debido a la crisis política que vive la nación.
La inseguridad ciudadana, las relaciones con Haití y aspectos económicos como alcanzar un acuerdo fiscal, mantener el crecimiento y reducir la desigualdad serán las prioridades en la agenda del presidente que resulte elegido el próximo 15 de mayo.
|
Las autoridades de Salud de la República Dominicana dan seguimiento a las investigaciones y al comportamiento del virus del Mayaro, del género Alphavirus, luego que investigadores de la Universidad de la Florida detectaran recientemente en Haití un caso de la enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, el mismo vector del Dengue, Zika y Chikungunya.
Los comicios generales tienen programados celebrarse el 9 de octubre venidero y tres de los cuatro candidatos más seguidores por el electorado ya iniciaron su campaña.
La candidata de la Familia Lavalás anuncia planes de apertura del gobierno una vez elegida.
La candidata principal doctora Maryse Narcisse se prepara para impulsar el cambio y la justicia social como la próxima presidente de Haití.<
Según el Global Peace Index (GPI), auspiciado por The Economist y la Universidad de Sidney, Haití sería un país más seguro que República Dominicana.
Centenares de seguidores del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK) tomaron hoy las calles de Puerto Príncipe y protagonizaron actos violentos en protesta por la decisión del Consejo Electoral Provisional (CEP) de anular las elecciones presidenciales del año pasado.
Organizaciones de la sociedad civil de República Dominicana y Haití mostraron su satisfacción por la reactivación del diálogo entre ambos Estados, a los que exhortaron a definir en la agenda binacional con atención especial a la organización de los mercados fronterizos y la implementación del carné de Habitante Transfronterizo.
El candidato a la Presidencia de Haití Jovenel Moise, que quedó primero en la primera ronda celebrada en octubre pasado, llamó hoy al Parlamento a sancionar al presidente provisional, Jocelerme Privert, al tiempo que denunció una persecución por parte del Gobierno.
|