14/02/2016@23:21:00
En una primera ronda de votaciones el exsenador Edgard Leblanc Fils, del opositor Organización del Pueblo en Lucha (OPL), logró la victoria para presidente interino de Haití entre los diputados, mientras que el presidente de la Cámara Alta, Jocelerme Privert, ganó en el Senado, por lo que se llevará a cabo una segunda votación.
El presidente haitiano, Michel Martelly, firmó un acuerdo con los titulares de las cámaras del Senado y Diputados para designar un Gobierno de transición, cuando concluye el mandato del actual jefe del Estado, cuyo sucesor no ha podido ser elegido aún en las urnas.
Miles de opositores haitianos marcharon hoy por las calles de Puerto Príncipe en contra del Gobierno de Michel Martelly a tres días del fin de su mandato.
El candidato opositor a la Presidencia de Haití, Jude Celestin, reiteró hoy que no participará en la segunda vuelta, prevista para el 24 de enero, por la supuesta parcialidad del órgano electoral, lo que aumenta la crisis política, cuya solución, según analistas, pasa por un Gobierno de transición.
Sectores de la oposición en Haití rechazaron el informe de una comisión encargada de evaluar los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 25 de octubre pasado, y exhortaron a la población a lanzarse a las calles para alcanzar una "pronta" salida a la crisis en el país.
Los haitianos inician hoy el nuevo año con la mirada atenta al Consejo Electoral Provisional (CEP), que doce días después de haber aplazado, sin fecha, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, sigue sin realizar una nueva convocatoria, lo que aumenta la incertidumbre en el país.
El Senado haitiano pidió al presidente, Michel Martelly, que tome medidas para solicitar al Consejo Electoral Provisional (CEP) que suspenda el actual proceso electoral en el mismo día en el que un excandidato acusa a varios miembros del órgano electoral de, presuntamente, aceptar sobornos.
|
Los trabajos de preparación para la celebración del carnaval haitiano avanzan a ritmo acelerado en el Campo de Mayo, en el centro de Puerto Príncipe, a solo un día de que inicie esta fiesta, en la misma fecha en que el presidente Michel Martelly deberá dejar el poder sin que se haya elegido a su sucesor.
Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), llegará mañana a Haití en busca de una solución al estancamiento político del país en un esfuerzo anticipadamente criticado por la oposición al gobierno del presidente, Michel Martelly.
El candidato opositor a la Presidencia de Haití en la segunda vuelta de las elecciones, Jude Celestín, ha oficializado hoy su renuncia y no se presentará a los comicios previstos para el próximo domingo 24 de enero, lo que, previsiblemente, obligará a aplazarlos de nuevo.
El presidente de Haití, Michel Martelly, encabezó hoy el acto de conmemoración por el sexto aniversario del terremoto que asoló el país en enero de 2010, ceremonia en la que aprovechó para llamar a los haitianos a realizar una transición democrática cuando abandone el poder.
La Comisión de Evaluación Electoral entregó hoy al Gobierno haitiano el informe sobre el proceso de los comicios celebrados el 25 de octubre, un día después de que el presidente haitiano, Michel Martelly, anunciara que el 17 de enero se celebrará la suspendida segunda vuelta.
La campaña electoral en Haití para elegir presidente de la República entra en la recta final a la espera de que, a solo una semana de la segunda vuelta, el 27 de diciembre, la Comisión de Evaluación Electoral nombrada por el presidente, Michel Martelly, se pronuncie sobre el proceso.
El director ejecutivo del Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití, Mosler Georges, aseguró hoy que, desde el punto de vista técnico, todo "está preparado" para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales previstas para el próximo 27 de diciembre.
|
|
|