www.diariohispaniola.com

Guerra

29/10/2023@15:33:15
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que la presencia este fin de semana de representantes de 65 países en la tercera reunión sobre su plan de paz de diez puntos, que se celebra en Malta, muestra que “se está volviendo global”.

Estados Unidos recalcó que apoyaría una eventual "pausa" de las operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza para que pueda entrar al lugar ayuda humanitaria y combustible y para que se pueda liberar a los rehenes.

El papa Francisco instó hoy de nuevo a la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás tras el ataque del 7 de octubre, así como a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tras la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

La inteligencia militar israelí no detectó indicios de la planificación del brutal ataque perpetrado por Hamás dentro de Israel el pasado 7 de octubre, un fallo de enormes dimensiones sobre el que solo cargos militares han asumido responsabilidad, sin que Benjamín Netanyahu haya entonado nada parecido a un "mea culpa".

Al menos 3.785 personas han muerto y más de 12.493 han resultado heridas por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra entre Israel y la organización islamista Hamás, el 7 de octubre, informó este jueves el Ministerio de Sanidad en el enclave.

Dos familias, una de ellas con una niña peruana de 6 años, se han puesto en contacto con la embajada de Perú en Egipto para intentar abandonar Gaza en medio de los bombardeos israelíes tras los ataques del grupo islamista Hamás, informó el embajador peruano en El Cairo, Guillermo Betancourt.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Israel que volver a ocupar la Franja de Gaza sería un "gran error", aunque defendió el derecho del Estado judío a ingresar en el enclave palestino para eliminar a los combatientes del grupo islamista Hamás.

El número de fallecidos en Israel por el ataque sorpresa del sábado del movimiento islamista Hamás superó este miércoles los 1.200 y los heridos superan los 3.000, mientras que los bombardeos israelíes en Gaza han causado ya 1.055 muertos y al menos 5.184 heridos.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos enviaron hoy una condena unánime al supuesto suministro de armas y munición a Rusia por parte de Corea del Norte, del que dicen tener pruebas, y que estarían siendo usados en la invasión a Ucrania.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy que enviará un buque para apoyar a los hospitales de Gaza en las próximas 48 horas y que un avión galo llegará este jueves a Egipto para entregar material médico al enclave palestino a través del cruce de Rafah, que conecta el Sinaí egipcio con la Franja.

Más de un centenar de personas se manifestaron en Santo Domingo para mostrar su solidaridad con Palestina frente a los bombardeos por parte de Israel a raíz del atentado perpetrado por Hamás contra varias ciudades israelíes el pasado 7 de octubre.

Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, afirmó que van a liberar a algunos de los rehenes de «nacionalidades distintas» que tiene retenidos en la Franja de Gaza.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, amenazó con romper relaciones diplomáticas con Israel en repuesta a la decisión de ese país de suspender las exportaciones de material de seguridad por su postura ante la nueva guerra en la región.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo hoy que la política exterior de la UE “la fijan el Consejo Europeo y el consejo de ministros de Exteriores”, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mostrara ayer su respaldo a este país.

El papa Francisco aseguró este miércoles que existe el derecho de Israel a defenderse tras el ataque del movimiento islamista Hamás, al tiempo que expresó su preocupación por el asedio que viven los palestinos en Gaza y pidió la liberación de los rehenes israelíes.