www.diariohispaniola.com

Guerra

24/11/2023@13:32:55
En las 24 horas previas a la tregua entre Israel y Hamás, que dará comienzo hoy, hubo una intensificación de los ataques israelíes por tierra, mar y aire, así como de detenciones de palestinos que intentaban evacuar del norte al sur de la franja, señaló hoy el informe diario del conflicto elaborado por la ONU.

El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió hoy que "hay que pensar en cómo detener esta tragedia", en alusión a la guerra en Ucrania durante su intervención en la cumbre virtual de líderes del G20.

De los 31 bebés que habían sido trasladados ayer a un hospital de la ciudad de Rafah, 28 llegaron este lunes a Egipto para recibir atención médica.

Es imperativo detener inmediatamente las hostilidades para permitir la asistencia humanitaria a la Franja de Gaza como estipula la resolución adoptada ayer por el Consejo de Seguridad, dice el responsable de velar por los derechos humanos, quien condena una vez más loa ataques contra los civiles y recuerda que los castigos colectivos están prohibidos por la ley internacional

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró este martes convencido de que se logrará la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza y les lanzó un mensaje: "Aguanten, ya vamos".

Israel ha lanzado durante la guerra en Gaza 250 ataques contra hospitales, clínicas o ambulancias, tanto en Gaza como en Cisjordania, mientras que Hamás también ha atacado 25 veces centros de salud israelíes, dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU el director de la Organización Mundial de la Salud.

ISRAEL PALESTINA

En el mes que ha transcurrido desde el inicio de la guerra entre Israel y las milicias islamistas lideradas por Hamás, el número de muertos en la Franja de Gaza ha superado los 10.000, con más del 70% siendo mujeres, niños y ancianos. Además, hay más de 25.400 heridos. El Ejército israelí anunció la muerte de un comandante de Hamás y la localización de armamento en instalaciones civiles. El Ejército también abrió un corredor seguro para permitir que los civiles se desplacen hacia el sur.

Un bombardeo israelí contra un hospital infantil y una escuela en el norte de la Franja de Gaza ha acabado con la vida de al menos 17 personas y ha dejado 70 heridos: una nueva tragedia en la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás, contra la que hoy se han redoblado las presiones civiles y políticas con la intención de forzar un alto el fuego.

“Continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos de guerra: Eliminar a Hamás”, advirtió Netanyahu sobre el fin del conflicto antes del anuncio.

Cientos de miles de palestinos han huido "del terror" provocado por la continua ofensiva israelí contra el norte de Gaza. Los últimos en encontrar refugio en la ciudad meridional de Rafah cuentan las penurias, el hambre y la sed de los días en los que todos temieron por sus vidas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron en las primeras horas de este miércoles que están llevando a cabo una "operación precisa y dirigida" contra el grupo islamista Hamás en el hospital Al Shifa, en Gaza, basada en "información de inteligencia" y una "necesidad operativa".

Un pequeño grupo de extrema derecha trató este sábado de superar las vallas de seguridad colocadas en torno a la zona gubernamental de Londres, donde se produjo un forcejeo con las fuerzas del orden, antes del comienzo de una protesta propalestina.

El responsable de supervisar el respeto de los derechos fundamentales recuerda que la Franja de Gaza ya era la mayor prisión al aire libre del mundo antes del ataque de Hamás del 7 de octubre en el que murieron 1400 israelíes y fueron secuestrados más de 200.

Un mes de guerra entre Israel y Hamás ha dejado más de 11.000 muertos -casi 10.000 en Gaza-, 241 rehenes y miles de soldados israelíes que avanzan por tierra dentro de la Franja, cuya población sufre una catástrofe humanitaria sin precedentes y donde no parece haber un final a la vista.

Los ataques de Israel contra la Franja de Gaza causan cada día la muerte de 420 niños palestinos, que están pagando el más alto coste humano de la guerra en este enclave, con 3.747 menores asesinados hasta el momento, además de 940 desaparecidos, dijo hoy UNICEF, la agencia de Naciones Unidas dedicada a la protección infantil.