www.diariohispaniola.com

Guerra

04/03/2024@13:06:49
Los ataques del Ejército israelí siguen engrosando la lista de muertos en la Franja de Gaza, incluyendo a civiles que buscaban ayuda humanitaria en medio de una crisis por hambruna, mientras las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás se estancan.

Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron este lunes sus grandes maniobras de primavera 'Freedom shield', las primeras desde que Pionyang anunció que desechaba un acuerdo militar bilateral con Seúl, incrementando aún más la tensión en la península.

El número de heridos asciende a 70,325, de acuerdo con datos oficiales.

Según Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, el acuerdo podría retrasar una ofensiva sobre Rafah.

El número de víctimas en Gaza por la ofensiva militar de Israel aumentó a casi 29.200 muertos y 69.000 heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, mientras la situación en el hospital Naser, el más importante del sur de la Franja, sigue siendo “catastrófica” tras la incursión del Ejército israelí.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordó con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la posibilidad de una invasión de Rafah por parte del ejercito de ese país, una incursión que ha suscitado temor en la comunidad internacional por los riesgos que entraña para la población civil.

El Gobierno de Joe Biden calificó de desquiciadas y atroces las declaraciones del expresidente Donald Trump de apoyar un ataque de Rusia a aliados de la OTAN que no estén al día con sus obligaciones financieras.

Unas cien personas se manifestaron frente a la sede de la Cancillería argentina en Buenos Aires para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza, contra la ocupación israelí de los Territorios Palestinos y en oposición a la visita a Israel de Javier Milei.

Francia condenó este jueves el bombardeo a población palestina que recibía ayuda humanitaria en Gaza lo que provocó "un número muy importante de víctimas civiles" y que consideró "injustificable".

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió en una entrevista que si Estados Unidos no envía más ayuda militar su país no logrará “ningún nuevo éxito” este año en su guerra contra Rusia.

El Gobierno de Argentina pidió este sábado, en el segundo aniversario de la guerra en Ucrania, el fin de la invasión rusa y reclamó por los niños trasladados dentro de territorio ucraniano y deportados a Rusia.

El ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, convocó al embajador brasileño en Israel, Frederico Meyer, después de que Lula da Silva acusara a Israel de emular a Adolf Hitler al cometer un "genocidio" en el enclave palestino, donde más de 29.000 gazatíes han muerto en 136 días de guerra.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió en la Casa Blanca al rey Abdalá II de Jordania y a su esposa, la reina Rania, con la guerra en Gaza como principal tema en la agenda.

Los muertos en Gaza como consecuencia de la ofensiva israelí ha superado hoy los 28.000, mientras aumentan los llamados internacionales para que Israel no lance una ofensiva contra Rafah que causaría una "catástrofe" en una ciudad que es el último refugio de más de un millón de palestinos desplazados del resto de la franja.

Según los expertos, el asesinato de los profesionales de la comunicación podría ser una “estrategia deliberada” para silenciar la información crítica en el enclave. Por su parte, la UNRWA advierte que, si no se restauran los fondos suspendidos, la agencia podría verse obligada a terminar sus operaciones a finales de febrero.