www.diariohispaniola.com

Gastronomía

14/03/2022@23:51:12
El creciente movimiento 'plant-based', centrado en la proteína vegetal, diversifica productos miméticos de la carne animal para conquistar a los más carnívoros en casa y en restaurantes, aunque también hay cocineros que defienden ir directamente a lo que brinda la naturaleza.

Por: Sofía Guerra Patiño - Comunicaciones Levapan.


La culinaria es una profesión que ha tomado mucha fuerza en los últimos años por ofrecer un gran número de ventajas laborales.

Este lunes es San Valentín y Cupido ya trabaja en avivar el amor con detalles de lo más diverso, como envíos de champán en un dron, packs de croquetas y espumosos, los clásicos ramos de flores y todo tipo de productos, incluidas pizzas, en forma de corazón.

Roland Garros es el nombre del restaurante de Rafa Nadal en su academia de Manacor. Recrea el comedor de los tenistas en el torneo francés. "Es como si estuviera en París", afirma la tenista francesa Alizé Lim. 153 jugadores de 43 países se forman en el centro de alto rendimiento tenístico del campeón español, que acaba de clasificarse a la final del Abierto de Australia.

El chocolate, uno de los manjares de origen americano que los españoles llevaron a Europa en el siglo XVI y se extendió por todo el mundo, es el protagonista absoluto de un festival anual que desde este sábado celebra su décimo quinta edición en Miami.

Con una cena a siete tiempos, el emblemático Hodelpa Nicolás de Ovando organiza para el 31 de diciembre su tradicional “Fin de Año Colonial”, una celebración con una propuesta gastronómica dirigida a tanto a huéspedes del prestigioso hotel, como al público en general que desee disfrutar de forma diferente este día.

La boliviana Renata Cabrera, de 8 años, decidió entrar a la cocina y reproducir a su manera una tradicional receta que hacía su abuela en Navidad a base de papaya verde y resultó ser una de las niñas ganadoras de un concurso que pretende revalorizar los alimentos locales y saludables en el país.

Durante el mes de diciembre su chef fundador Jerome Van Dee y su chef estrella Noemí Díaz, presentan una propuesta culinaria de excepción para honrar los paladares más exigentes.

Hasta hace 15 años, en los restaurantes de alta cocina de Chile era más fácil encontrar platos con trufa francesa, prosciutto italiano o shiitake japonés que ingredientes andinos o patagónicos.

Flavor Fusion Fest Coorporation y los chefs dominicanos que establecieron el récord Guinness del mangú más grande del mundo: María Marte, Pamela Gonell y Amilkar Gonell, firmaron un acuerdo de cooperación con Sabor Fusion RD, con el que celebraran un congreso gastronómico-turístico sin precedentes en República Dominicana.

Chef Tita recreó la representación de la gastronomía dominicana en el marco de Fitur 2022.



Tras permanecer cerrados más de un mes, los locales de gastronomía de Eslovaquia ha reabierto este lunes, aunque solo para vacunados o curados, siempre y cuando los clientes no superen el 50 % de la capacidad del establecimiento, confirmó hoy la Oficina del Gobierno.

El Gobierno de Perú retomó la idea de que el ceviche, el plato bandera de su afamada gastronomía, sea reconocido por la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, anunció este jueves el Ministerio de Cultura en un comunicado.

No todas las flores se pueden comer, pero las que sí visten ensaladas, platos y dulces con colores y sabores intensos, una tendencia al alza en la restauración tras su reapertura después de los peores meses de la pandemia, como prueba el que se hayan disparado los pedidos a los productores españoles.

La gastronomía española presentó hoy en Nueva York su segunda edición del "Spain Great Match" (el gran partido de España), tras un año de parón por la covid-19, en la que este año la novedad fue la promoción en Estados Unidos de los vinos canarios en sus distintas variedades, tanto blancos como tintos.