www.diariohispaniola.com

estados unidos

22/04/2018@20:04:21
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, afirmó que hubo un "impulso importante" hacia el diálogo para solucionar las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo, China y Estados Unidos..

Trump ordena despligue de la Guardia Nacional en la frontera, mientras que en Gaza informan de un nuevo fallecido tras las protestas.

Un conjunto de 120 productos, entre ellos frutas, frutos secos y vino, tendrán un arancel del 15 %, mientras que productos porcinos y relacionados tendrán un arancel del 25 %.

En su mensaje de Pascua de 2017, el presidente Trump dijo que la Pascua es “un día santo de reverencia y adoración”.

Se trata del segundo día de manifestaciones en Sacramento después de que activistas del movimiento Black Lives Matter cortaran el jueves la autopista I-5 y entorpecieran los accesos al partido de baloncesto de la NBA.

Desde el 2 de marzo han explotado cinco paquetes, que han dejado dos muertos y media docena de heridos.

Ya cuando se convocaron de manera anticipada los comicios para el 22 de abril, Estados Unidos dejó claro que no reconocería los resultados por considerar que se trata de una cita con las urnas que no es ni legítima, ni justa ni libre.

El mandatario estadounidense formuló la propuesta durante la visita a la Casa Blanca de afectados por tiroteos.

La bolsa japonesa resintió el más reciente movimiento en la disputa comercial, la imposición el lunes de aranceles a 128 productos estadounidenses por parte de China.

La guía busca "que el estado y sus educadores hagan todo lo posible para garantizar que todas las escuelas de California sean refugios seguros para los estudiantes y sus familias".

El centro de la controversia reside en la figura de Emma González, estudiante y activista de origen cubano.

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó a principios de marzo formalmente la imposición de aranceles a las importaciones de acero del 25 % y del 10 % para las de aluminio, de los que quedan exentos por el momento México y Canadá, según confirmó Lighthizer.

Más de 3.000 manifestaciones estaban previstas en todo el país, desde Maine hasta Alaska, dijeron los organizadores de las manifestaciones, que se aliaron en torno al lema "Ya basta".

La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, destacó "la ardua labor" que la cartera que dirige realiza a través de la Unidad de Carnes de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) con el fin de lograr la equivalencia con el FSIS y poder exportar carne de res cruda a EE.UU.

El proyecto de ley al que hace referencia la Casa Blanca tiene un alcance muy limitado, pero llega en medio de un nuevo clamor para ampliar el control de armas de fuego en Estados Unidos.