www.diariohispaniola.com

especial coronavirus

16/02/2021@11:55:00
Se pretende vacunar 7.8 millones de personas mayores de 18 años, por lo que se va a necesitar 15.6 millones de dosis, por esta razón se ha comprado más de 21 millones de dosis de vacunas.

Algunos expertos italianos, entre ellos Walter Riccardi, el asesor para la pandemia del ministro de Sanidad, pidieron hoy que el nuevo Gobierno del economista Mario Draghi aplique al menos un mes de confinamiento total para hacer descender la incidencia y dado el avance de la variante británica.

El Ministerio de Salud Pública informó este domingo de que ha emitido un permiso especial para la importación y uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 del laboratorio Pfizer-BioNTech.

República Dominicana comprará 110.000 dosis de la vacuna contra la covid-19 producida en la India, anunció este sábado el Gobierno, ante los retrasos de los otros proveedores a los que ha comprado lotes de vacunas.

China sumó hoy su sexto día consecutivo sin contagios locales, tras los rebrotes del norte del país de las últimas semanas, y registró el viernes ocho casos procedentes del exterior, informó la Comisión Nacional de Salud.

El Senado brasileño aprobó este miércoles un proyecto de ley que prohíbe desactivar los hospitales de campaña destinados para pacientes con covid-19, hasta que no avance la vacunación en los municipios donde estén instalados.

En medio del embate de la segunda ola de la pandemia, Perú inició este martes la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2, con la aplicación de las primeras dosis del laboratorio chino Sinopharm al presidente Francisco Sagasti y a miembros del personal sanitario "de primera línea".

Camboya inició este miércoles su campaña de vacunación contra la covid-19 con el fármaco producido por la compañía china Sinopharm y en la que prioriza durante la primera fase a trabajadores sanitarios y militares. El general Hun Manet, comandante del Ejército camboyano e hijo del primer ministro, Hun Sen, recibió hoy en el hospital Calmette, en Nom Pen, la primera dosis inoculada en su país.

Alemania superó los 65.000 muertos por covid-19 desde el inicio de la pandemia, con 166 decesos en las últimas 24 horas, hasta los 65.076, y lejos del máximo de víctimas mortales registrado el pasado 14 de enero, que llegaron a 1.244 en un día.

Río de Janeiro, una de las ciudades más afectadas por la pandemia de la covid-19 en Brasil y en el mundo, suspenderá provisionalmente a partir del miércoles su campaña de inmunización por falta de vacunas, anunció este lunes el alcalde de la segunda mayor urbe de Brasil, Eduardo Paes.

El Sambódromo de Río de Janeiro permanecerá vacío y silencioso entre este viernes y el miércoles de ceniza por la cancelación del Carnaval más famoso de Brasil debido a la pandemia de la covid, pero contará con una iluminación especial por las noches en homenaje a las víctimas del coronavirus.

Estados Unidos alcanzó este jueves 27.383.639 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 475.040 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Bolivia reportó este martes 1.544 casos nuevos de la covid-19, un indicador que puede significar la desescalada del segundo pico de contagios que afronta el país desde fines de diciembre.

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático detectó 14 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 este martes, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero, idéntica estadística a la publicada los dos días anteriores.

El Ministerio de Salud Pública notificó este martes 419 nuevos contagios de covid-19 y 21 defunciones, cuatro de ellas en las últimas 24 horas.