El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó una moderna versión de su Boletín Epidemiológico Nacional, que contiene un cambio en el formato, diseño y contenido, destacando un tema principal en cada publicación.
La cúpula dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) declaró que el país ha logrado una "victoria decisiva" contra la pandemia desde que comenzase a desmantelar la política de 'cero covid' a finales de noviembre, recogió hoy la agencia oficial Xinhua.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró hoy que dicho ente continúa investigando el origen de la covid-19 en China, después de que en los últimos días se hayan puesto en cuestión los avances de estos estudios.
El análisis del genoma de 413 nuevas infecciones por covid-19 en Pekín durante el período de tiempo en que China levantó sus políticas más estrictas de control de pandemias apunta a que todas fueron causadas por variantes existentes.
Tener niveles elevados de algunos contaminantes químicos en la sangre, como los derivados del pesticida DDT, el plomo, el talio, el rutenio, el tántalo, el manganeso y el benzo(b)fluoranteno, incrementan el riesgo de desarrollar covid.
Bolivia reportó este lunes un descenso del 35 % de los casos de la covid-19 durante los últimos siete días y ha sumado la séptima semana de reducción de contagios después de la sexta ola que se manifestó en diciembre pasado.
Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por la covid-19, aplicó más de 87 millones vacunas desde la llegada, hace dos años, de las primeras dosis contra la enfermedad, que actualmente reporta una de las tasas más bajas de hospitalizados e infectados desde el inicio de la pandemia en la nación andina.
La República Dominicana añadió este jueves 17 nuevos casos de coronavirus, uno más que los reportados la víspera por el Ministerio de Salud Pública.
09/02/2023@15:17:00
El análisis del genoma de 413 nuevas infecciones por covid-19 en Pekín durante el período de tiempo en que China levantó sus políticas más estrictas de control de pandemias apunta a que todas fueron causadas por variantes existentes.
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes de siete nuevos casos de covid con 150 muestras procesadas en las últimas veinticuatro horas en República Dominicana, lo que eleva la positividad diaria al 6.67 por ciento.
Diecisiete nuevos contagios de la covid-19 fueron confirmados en las últimas veinticuatro horas en República Dominicana, en su mayoría (trece) en Santiago, lo que sitúa en 270 los casos activos de coronavirus, informó este domingo el Ministerio de Salud Pública.