4 de octubre de 2025
25/09/2025@19:03:02
El exdirector de Senasa, Santiago Hazim, defendió su gestión, afirmando haber actuado con honradez al denunciar un fraude en autorizaciones médicas. Destacó su compromiso con la transparencia y la protección del sistema de salud pública.
23/09/2025@18:28:15
Donald Trump generó controversia al sugerir que el uso de Tylenol por embarazadas podría relacionarse con el autismo en recién nacidos. La OMS y la EMA refutaron su afirmación, destacando la falta de evidencia científica. Médicos calificaron sus declaraciones como temerarias, advirtiendo sobre posibles confusiones en salud pública.
10/09/2025@18:14:28
Santo Domingo enfrenta condiciones climáticas extremas con temperaturas entre 33 °C y 35 °C, y polvo del Sahara en el ambiente. El Instituto Dominicano de Meteorología recomienda evitar la exposición al sol y mantenerse hidratado. Se esperan chubascos dispersos en varias provincias, lo que requiere precaución por los efectos en la salud.
06/09/2025@06:17:54
El último informe sobre la calidad del aire, publicado por la agencia meteorológica, revela que las medidas para combatir la mala calidad del aire funcionan, como lo demuestra el caso de China. Sin embargo, esa hazaña se ve empañada por los incendios forestales en la península ibérica, el amazonas brasileño, Canadá y la Siberia rusa. El informe expone cómo la calidad del aire y el cambio climático son dos caras de la misma moneda.
26/08/2025@21:44:24
Las altas temperaturas afectan la eficacia de medicamentos, especialmente en personas mayores con enfermedades crónicas, aumentando el riesgo de efectos adversos. La OMS reporta miles de muertes anuales por calor extremo.
20/08/2025@07:52:47
El Ministerio de Salud Pública de Santo Domingo abrió un concurso para 100 plazas en especialidades médicas: 50 en medicina familiar y comunitaria, y 50 en emergenciología y desastres. Los interesados deben presentar documentos del 20 al 22 de agosto, y las plazas se asignarán según el Examen Nacional Único de Residencias Médicas.
16/08/2025@16:29:14
Durante la jornada se entregaron kits con tapas impermeables, sachets de cloro Cielo Azul y una guía para prevenir dengue, zika y chikungunya.
06/08/2025@03:59:25
La enfermedad de Alzheimer, común en mayores de 60 años, carece de cura. En 1994, Mary Cedano fundó la Asociación Dominicana de Alzheimer para apoyar a cuidadores y familiares. La entidad ofrece educación y recursos, mientras el 8% de los dominicanos mayores padece demencia. Se celebra el Día Mundial del Alzheimer cada 21 de septiembre.
01/08/2025@04:35:02
El mandatario destacó que el centro de salud representa un firme paso hacia la consolidación de la red traumatológica anunciada en el 2022.
17/07/2025@22:42:00
El presidente Luis Abinader inauguró el primer Hospital Traumatológico en Higüey, mejorando la atención de emergencias en la región Este. Con una inversión de casi RD$1,000 millones, este centro reduce traslados y fortalece el sistema de salud pública. Se prevé construir más hospitales traumatológicos en todo el país.
30/07/2025@01:25:12
El doctor García Fermín subrayó que el MESCyT es el órgano rector del sistema de educación superior y que, conforme a lo establecido en la Ley No. 139-01, tiene la responsabilidad de garantizar la calidad, la equivalencia y la pertinencia de los títulos académicos, especialmente cuando se trata de estudios cursados en el extranjero.
16/07/2025@04:47:02
La Comisión Interinstitucional dominicana anunció el segundo pago del Bono de Emergencia a 151 personas afectadas por la tragedia en el centro nocturno Jet Set. Este bono, de 30 mil pesos durante seis meses, busca fortalecer la resiliencia de familias vulnerables tras el suceso del 8 de abril.
04/07/2025@04:28:57
Hizo un llamado enérgico a los miembros del PLD a retomar con fuerza la mística de trabajo, los principios que dieron origen a la organización y la defensa de los espacios conquistados con el sudor del pueblo.
02/07/2025@14:32:46
Gobierno tiene previsto instalar diez Unidades de Pie Diabético en distintos puntos del país.
27/06/2025@23:49:00
Philip Morris ha dejado de encender 149 millones de cigarrillos en República Dominicana en siete años, promoviendo alternativas libres de humo. Estas opciones reducen sustancias químicas dañinas, aunque no están exentas de riesgos. La compañía busca que los cigarrillos convencionales sean obsoletos y aplica un programa para prevenir el acceso a menores.
|
|
|