|
22 de noviembre de 2025
21/11/2025@03:21:02
El Ministerio de Salud Pública informó que los indicadores de mortalidad infantil y neonatal muestran una reducción del 20 % y 16 % de los casos, respectivamente, reflejando además mejoras "significativas" en la calidad del parto, atención inmediata del recién nacido y manejo de complicaciones.
19/11/2025@21:47:46
La República Dominicana enfrenta una crisis de salud pública con más del 70% de los adultos con sobrepeso u obesidad. La Encuesta Nacional de Micronutrientes 2024 muestra que el problema afecta a todas las edades, especialmente a niños y mujeres en edad fértil. Se destaca el consumo de alimentos ultraprocesados como un factor de riesgo.
15/11/2025@16:25:32
En 2025, se reportaron 46,218 casos sospechosos de malaria en República Dominicana, un aumento del 20% respecto al año anterior. Sin embargo, los casos confirmados disminuyeron a 810. También se registraron 1,672 casos sospechosos de dengue.
14/11/2025@14:16:52
La diabetes tipo 2 sigue siendo un gran desafío en República Dominicana, con solo 6-7 de cada 100 pacientes sin complicaciones. La "Regla de las mitades" revela problemas en diagnóstico y tratamiento. Nuevas terapias como los análogos de GLP-1 ofrecen múltiples beneficios, mejorando el manejo integral de la enfermedad.
13/11/2025@23:26:22
Según datos del Ministerio de Salud Pública alrededor de 9,9 % de la población dominicana se encuentra en estado de prediabetes.
10/11/2025@17:03:15
La Dirección General de Epidemiología y el Ministerio de Salud Pública han habilitado centros de vacunación en Santo Domingo para aplicar gratuitamente la vacuna contra la gripe estacional, enfocándose en poblaciones vulnerables.
24/10/2025@03:34:35
El Ministerio de Salud reportó que en la presente semana epidemiológica número 41 se confirmaron tres casos positivos de dengue, con un total hasta la fecha de 239 casos confirmados de esta enfermedad desde inicios de este año y una tasa de incidencia de un 2.82 por cada cien mil habitantes, informó la institución.
23/10/2025@15:28:46
Haití enfrenta un nuevo brote de cólera con 17 muertes confirmadas desde septiembre, en medio de condiciones sanitarias precarias y 1,4 millones de desplazados por la violencia. Los casos han aumentado significativamente tras años de disminución, lo que agrava la crisis humanitaria en el país.
22/10/2025@21:00:57
Un estudio global revela que la felicidad mejora el ánimo y puede salvar vidas, reduciendo la mortalidad por enfermedades crónicas. Superar un puntaje de 2,7 en satisfacción vital se asocia con beneficios tangibles para la salud. Se sugiere integrar el bienestar emocional en políticas de salud pública para mejorar la calidad de vida.
19/10/2025@05:12:11
El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, promoviendo la detección temprana y el acceso equitativo a tratamientos. Desde 1983, esta jornada ha crecido globalmente, destacando la importancia del apoyo integral y la educación para reducir la mortalidad por esta enfermedad.
08/10/2025@23:27:47
La OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes, quienes vapearían nueve veces más que los adultos. Más de 100 millones vapean globalmente, incluyendo 15 millones de adolescentes. Se recomienda a los países fortalecer regulaciones para prevenir la adicción y proteger la salud pública.
25/09/2025@19:03:02
El exdirector de Senasa, Santiago Hazim, defendió su gestión, afirmando haber actuado con honradez al denunciar un fraude en autorizaciones médicas. Destacó su compromiso con la transparencia y la protección del sistema de salud pública.
23/09/2025@18:28:15
Donald Trump generó controversia al sugerir que el uso de Tylenol por embarazadas podría relacionarse con el autismo en recién nacidos. La OMS y la EMA refutaron su afirmación, destacando la falta de evidencia científica. Médicos calificaron sus declaraciones como temerarias, advirtiendo sobre posibles confusiones en salud pública.
10/09/2025@18:14:28
Santo Domingo enfrenta condiciones climáticas extremas con temperaturas entre 33 °C y 35 °C, y polvo del Sahara en el ambiente. El Instituto Dominicano de Meteorología recomienda evitar la exposición al sol y mantenerse hidratado. Se esperan chubascos dispersos en varias provincias, lo que requiere precaución por los efectos en la salud.
06/09/2025@06:17:54
El último informe sobre la calidad del aire, publicado por la agencia meteorológica, revela que las medidas para combatir la mala calidad del aire funcionan, como lo demuestra el caso de China. Sin embargo, esa hazaña se ve empañada por los incendios forestales en la península ibérica, el amazonas brasileño, Canadá y la Siberia rusa. El informe expone cómo la calidad del aire y el cambio climático son dos caras de la misma moneda.
|
|
|