Santo Domingo enfrenta condiciones climáticas extremas con temperaturas entre 33 °C y 35 °C, y polvo del Sahara en el ambiente. El Instituto Dominicano de Meteorología recomienda evitar la exposición al sol y mantenerse hidratado. Se esperan chubascos dispersos en varias provincias, lo que requiere precaución por los efectos en la salud.
Santo Domingo.- Gran parte del territorio dominicano enfrenta condiciones climáticas extremas, marcadas por temperaturas elevadas y la presencia de partículas de polvo del Sahara en el ambiente.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) ha emitido una alerta por calor, indicando que las temperaturas máximas oscilarán entre 33 °C y 35 °C, mientras que las mínimas se mantendrán entre 22 °C y 24 °C. Las autoridades recomiendan a la población evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas pico, y mantenerse hidratada para prevenir golpes de calor.
Además del calor, el país experimenta un cielo mayormente despejado pero con un tono grisáceo, producto de la incursión de partículas de polvo del Sahara. Este fenómeno puede afectar la calidad del aire y provocar molestias respiratorias, especialmente en personas sensibles.
Aunque el calor predomina, se esperan chubascos dispersos en provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y Santo Domingo en la mañana, y en Monte Plata, La Vega, Duarte, San Juan, Santiago y Santiago Rodríguez en la tarde. Este escenario climático exige precaución. El calor extremo y el polvo en suspensión no solo afectan la salud, sino también las actividades cotidianas.lc