La República Dominicana enfrenta una crisis de salud pública con más del 70% de los adultos con sobrepeso u obesidad. La Encuesta Nacional de Micronutrientes 2024 muestra que el problema afecta a todas las edades, especialmente a niños y mujeres en edad fértil. Se destaca el consumo de alimentos ultraprocesados como un factor de riesgo.
Santo Domingo.-
La República Dominicana enfrenta una creciente crisis de salud pública: más del 70 % de los adultos presenta sobrepeso u obesidad, según datos recientes del Ministerio de Salud Pública (MSP). Las cifras fueron presentadas durante el Foro Internacional “Políticas públicas para la prevención y reducción de sobrepeso y obesidad”, celebrado el miércoles.
La Encuesta Nacional de Micronutrientes 2024 revela que el problema afecta a todas las edades:
- En niños de 0 a 6 años, el 6.4 % tiene sobrepeso y el 4 % obesidad.
- Entre escolares de 6 a 18 años, el 16.2 % presenta sobrepeso y el 13.1 % obesidad.
- En mujeres en edad fértil, el 29.8 % tiene sobrepeso, el 31.8 % obesidad y el 4.8 % obesidad severa.
Además, el consumo frecuente de alimentos ultraprocesados se ha identificado como un factor de riesgo clave. El 62.8 % de los escolares rurales y el 54.6 % de los urbanos los consumen regularmente, lo que, sumado al sedentarismo, incrementa la probabilidad de desarrollar enfermedades no transmisibles como diabetes, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.
Durante el foro, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah Laham, hizo un llamado urgente a las familias, comunidades y sectores productivos para asumir un rol activo en la prevención. “La obesidad es un problema mundial, pero la República Dominicana no se escapa. Todo empieza desde las edades más tempranas. Lo que aprendemos desde chiquitos se convierte en un patrón de alimentación que luego es difícil de cambiar”, expresó.
El MSP trabaja actualmente en la transformación del diseño escolar y de los almuerzos ofrecidos en centros educativos, así como en la mejora de la calidad nutricional de los productos distribuidos en escuelas y comunidades.lc