www.diariohispaniola.com

especial coronavirus

07/03/2021@10:07:00
Más de 60.000 muertos, cerca de 2,3 millones de contagiados, miles de desempleados y de empresas en quiebra son algunas de las consecuencias de la pandemia de covid-19 en Colombia un año después de que se detectara el primer caso en el país, donde la vacunación todavía es incipiente.

Estados Unidos alcanzó este sábado 28.946.518 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 524.175 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos alcanzó este viernes 28.886.283 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 522.610 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa), en coordinación con el Gabinete de Salud, dispuso sus unidades de autobuses del Gran Santo Domingo y Santiago para el traslado de personas envejecientes y con condiciones especiales a las áreas de vacunación contra el COVID-19.

"No duele y es una esperanza de vida". Latinoamericanos comparten con Efe sus experiencias tras recibir las vacunas contra la covid y su conclusión es la misma: es la única vía para intentar recuperar "la normalidad".

El músico, compositor y escritor Rafael Solano se vacunó contra el COVID-19 la mañana de este jueves en el Centro Cultural Mauricio Báez, en el sector de Villa Juana de esta capital.

El programa COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para las Vacunas GAVI para distribuir vacunas anticovid en todo el mundo, enviará a los países latinoamericanos 26 millones de vacunas, principalmente de AstraZeneca, entre marzo y mayo.

La llegada de más vacunas contra la covid-19 a varios países de África esta semana, bajo el paraguas del programa COVAX, ha insuflado fuerza a la campaña de inmunización, informó hoy la Unión Africana (UA), aunque el continente aún va a la zaga del mundo en la adquisición y distribución de esos fármacos.

Las nuevas variantes del coronavirus consideradas más transmisibles y peligrosas avanzan por Brasil y ya son predominantes en al menos un cuarto del país, que enfrenta la peor fase de la pandemia con más de 1.600 muertos diarios.

El proceso de vacunación sigue acelerándose en República Dominicana y ya se ha superado las 300,000 personas inoculadas en los primeros 17 días, según informó Presidencia.

El Gobierno francés mantiene su apuesta por evitar un confinamiento estricto a nivel nacional, aunque volvió a endurecer este jueves las restricciones en las regiones más afectadas, como Paso de Calais, que será confinada los fines de semana, según anunció el primer ministro, Jean Castex.

El contacto piel con piel no aumenta el riesgo de contagio de covid-19 para los bebés, según confirma un estudio que recoge los datos de 300 madres con coronavirus de 31 países diferentes.

El popular bachatero dominicano Frank Reyes recibió este miércoles una andanada de críticas tras vacunarse contra la covid-19 a pesar de que el país se encuentra inmunizando a mayores de 70 años y él tiene 51, por lo que fue acusado de recibir un trato privilegiado.

El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles 572 nuevos contagios de covid-19 y 12 defunciones a causa de la enfermedad, elevando a 240,773 los infectados en el país y a 3,130 los fallecidos debido a la pandemia.