www.diariohispaniola.com

especial coronavirus

07/04/2021@10:44:00
El número de muertes globales por COVID-19 aumentó un 11 % en la pasada semana con respecto a la anterior, con 71.000 decesos registrados, según el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público hoy.

República Dominicana recibió este martes el primer lote de vacunas contra la covid-19 a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

México registró 252 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 204.399 decesos por la enfermedad, informó este lunes la Secretaría de Salud.

Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los 130 millones, y en los últimos siete días hubo más de cuatro millones de contagios, algo que no ocurría desde mediados de enero, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Brasil registró este domingo 31.359 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos asciende a 12.984.956 desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Gobierno.

Francia ha decidido acelerar su campaña de vacunación con su aplicación a partir de este martes en siete hospitales militares del país, que se espera que puedan administrar hasta 50.000 dosis a la semana, indicó este sábado el Ministerio de Defensa.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) anunciaron este viernes que las personas que se hayan vacunado pueden viajar dentro de Estados Unidos sin necesidad de presentar una prueba de la covid-19 o guardar una cuarentena posterior.

Venezuela registró 14 fallecimientos en las últimas 24 horas por la covid-19, lo que supone la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia, informó este viernes la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.

El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó anunció este lunes que superó la covid-19, una enfermedad que había anunciado que padecía el pasado 27 de marzo.

Fronteras cerradas, el aeropuerto desierto y un nuevo horario de toque de queda más restrictivo: Chile amaneció este lunes con nuevas restricciones que se suman a las cuarentenas masivas y que buscan frenar la segunda ola de la pandemia que no da tregua al sistema hospitalario.

En un nuevo intento por frenar el avance de la pandemia, Francia afronta este mes su tercer confinamiento en un año, que aunque es más ligero que los anteriores de marzo y noviembre cerrará escuelas y los comercios considerados no esenciales.

Brasil, el país más afectado por la pandemia en la actualidad, superó este sábado las 330.000 muertes por covid-19 tras registrar 1.987 decesos en las últimas 24 horas, periodo en el que fueron registrados 43.515 casos de la enfermedad, informó el Gobierno.

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva deseó este sábado una "rápida recuperación" al mandatario argentino Alberto Fernández, quien dio positivo por la covid-19 en un test de antígenos, pese a haber recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 26 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en el país asiático este viernes, de los cuales 7 fueron por contagio local en la provincia meridional de Yunnan, escenario de un pequeño rebrote.

La India suministró en las últimas 24 horas 3,6 millones de dosis, un récord diario desde el inicio de la campaña de vacunación en enero y que coincidió con el comienzo de una nueva fase en la que podrán inmunizarse los mayores de 45 años.