www.diariohispaniola.com

    1 de julio de 2025

Escritura

27/10/2022@08:16:00

Las formas del verbo rehusar que se pronuncian con énfasis en la "u" se escriben siempre con tilde, explica Fundéu Guzmán Ariza.

14/10/2022@09:58:00

“En prevención de”, y no “en prevención a”, es la escritura adecuada de esta expresión que se refiere a la preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo o ejecutar algo, explica Fundéu Guzmán Ariza.

07/10/2022@09:53:00

El sustantivo electricidad se escribe sin tilde, según las reglas generales de acentuación.

24/09/2022@10:50:00

El término contraofensiva, que el Diccionario de la lengua española define como ‘ofensiva que se emprende para contrarrestar la del enemigo’, se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion intermedios.

12/09/2022@12:31:00

La expresión en boga, aplicada a lo que tiene buena aceptación o está en auge, está formada por la preposición en y el sustantivo boga, que se escribe con be.

31/08/2022@11:22:00

Con motivo del fallecimiento del último presidente de la Unión Soviética, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas con este suceso.

30/08/2022@10:30:00

Las expresiones dar cuenta y darse cuenta de algo van siempre seguidas de la preposición de, por lo que resulta inadecuado suprimirla.

16/08/2022@09:01:00

Los nombres de las festividades, como el del Día de la Restauración, se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas y sin comillas ni cursivas.

09/08/2022@11:34:00

Los nombres latinos utilizados para designar las especies y subespecies de plantas se escriben en cursiva y con mayúscula inicial solo en la primera palabra, explica Fundéu Guzmán Ariza.

03/08/2022@10:38:00

La expresión polvo del Sahara solo lleva mayúscula inicial en el último término (Sahara), que es el nombre propio de un lugar.

28/07/2022@10:15:00

Cuando menos es la expresión correcta para indicar ‘por lo menos, como mínimo’, y no cuanto menos.

08/07/2022@11:17:00

La expresión latina ipso facto, que significa ‘por el hecho mismo, inmediatamente, en el acto’, debe escribirse con espacio intermedio, en minúscula y en cursivas.

Por Enrique Arias Vega

11/06/2022@21:20:00
No es que no haya temas sobre los que tratar. Al contrario. La actualidad es riquísima en asuntos a los que sacarle punta. Lo malo es que según lo que digas incurres en la neoinquisición de lo políticamente correcto y andas pisando, como quien dice, un campo de minas lingüístico.

10/06/2022@11:31:00

El sustantivo "bacanal", con el que se alude a cualquier fiesta o actividad que se lleve a cabo con excesos, es femenino, por lo que resulta inadecuado su empleo como masculino, explica Fundéu Guzmán Ariza.

20/05/2022@08:50:00

Términos como conjunto, atuendo, modelo o vestimenta son alternativas en español preferibles a la voz inglesa outfit.