El sustantivo coloquial "teteo", cuyo uso se ha generalizado para referirse a una fiesta, baile o rumba que se desarrolla violando las normas anticovid impuestas por el Gobierno dominicano, se escribe con inicial minúscula y sin comillas, según indica este lunes Fundéu Guzmán Ariza.
Los verbos encausar y encauzar, a pesar de diferenciarse solo por un letra en la escritura, no significan lo mismo, por lo que no es apropiado usarlos indistintamente, apunta este lunes Fundéu Guzmán Ariza.
La locución preposicional aparte de, con los sentidos de 'además de' o 'al margen de', mantiene la preposición de delante del pronombre relativo que, indica hoy Fundéu Guzmán Ariza.
La escritura correcta de la expresión latina que significa 'modo de obrar o de actuar' es modus operandi, no modus operandis, explicó Fundéu Guzmán Ariza.
El elemento compositivo socio-, con el que se forman términos como socioeconómico, sociopolítica, sociocultural o sociolingüística, se escribe unido a la palabra que modifica.
’’La escritura: la escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida. Marguerite Duras”.
Se ofrece una serie de claves para una buena redacción de las noticias relacionadas con el nuevo coronavirus, cuyo reciente brote es causa de alarma en todo el mundo.