www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

Economia

República Dominicana aspira a tener oficina regional de la OMT

30/11/2021@15:30:00
Ocho países, cinco de ellos africanos (Cabo Verde, Ghana, Kenia, Marruecos y Sudáfrica) y tres latinoamericanos (Brasil, Argentina y República Dominicana) aspiran a tener una oficina regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuestión que se va a abordar en la XXIV Asamblea General que comienza este miércoles en Madrid.

Sobre el aumento de la tasa de interés al 3.5%.

29/11/2021@11:18:00
El aumento de la tasa de interés de 0.5% dispuesta por el Banco Central, es una buena medida coyuntural para contener las amenazas inflacionarias internacionales de origen interno y externo.

Diputados aprueban en primera lectura modificaciones al Presupuesto de 2021

25/11/2021@06:45:00

Los diputados aprobaron este martes en primera lectura el proyecto sometido por el Poder Ejecutivo que incrementa en 63,641 millones de pesos el Presupuesto General del Estado de este año.

La inflación sigue por encima de la meta del Banco Central

14/11/2021@19:23:41
Aunque en octubre solo creció 0.64%, se mantiene en 6.56% en lo que va del año.

El Caribe de Costa Rica recibe su primer crucero en 20 meses

12/11/2021@15:18:00
El Caribe de Costa Rica recibió este viernes el primer crucero en los últimos 20 meses, periodo en que la actividad en el país había estado paralizada debido a la pandemia de la covid-19, informó el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

La violencia estructural obliga a los centroamericanos a migrar, según obispos

28/10/2021@23:45:00
La violencia estructural, las condiciones económicas y de inseguridad, además de la corrupción generalizada y la impunidad, "obliga" a miles de centroamericanos a migrar hacia Estados Unidos, expresaron este jueves en Honduras representantes de la Iglesia católica.

Abinader destituye al administrador de Punta Catalina

28/10/2021@23:17:00
El presidente Luis Abinader destituyó este jueves al administrador de la central termoeléctrica de Punta Catalina, Serafín Canario de la Rosa.

La trama envolvente del destino...

25/10/2021@19:45:00
Nada es lo que esperábamos, nada es como antes; ahora resulta que el astrolabio no determina nuestra situación real, ni en lo político ni en lo económico. Sabemos y padecemos que todo ha sido conformado adrede para esquilmarnos.

ABA reafirma compromiso del sector en motorizar la economía nacional

26/10/2021@01:43:25
Tras calificar positivamente el discurso del gobernador del Banco Central, valoró el esfuerzo mancomunado entre los agentes del sector bancario y autoridades en la recuperación económica.

Sobre la propuesta de reforma fiscal en circulaciòn

20/10/2021@22:09:00
Sería un peligroso error político, potencialmente atentatorio contra la paz y el orden público, abordar una reforma fiscal únicamente desde la vertiente tributaria y no previa o simultáneamente contemplando reformas para mejorar la calidad del gasto.

¿Quién financia la lucha contra la crisis climática?

15/10/2021@07:40:00
Los Gobiernos, empresas y organismos multilaterales deben financiar la lucha contra la crisis climática, aunque falta concreción, como quedó patente este jueves en el foro "Hacer que la acción climática cuente", organizado por el Banco Mundial (BM).

Claves económicas que marcarán la semana en Latinoamérica

12/10/2021@07:57:00
Esta semana será clave para conocer la evolución de la inflación en la región, ya que se publican los IPC de septiembre en Colombia, México, Brasil y Chile, mientras que el banco central de Perú decidirá si mantiene o revisa los tipos de interés.

Culmina con éxito la versión 34 de Expo Cibao

04/10/2021@02:14:35
En esta versión híbrida, durante los 4 días de exhibición, asistieron más de 70,000 personas, y otras 15,000 fueron visitas virtuales

El papa a los jóvenes: "Son quizás la última generación que puede salvarnos"

03/10/2021@07:55:00
El papa Francisco realizó hoy un llamamiento a los jóvenes para que utilicen sus "dones para corregir los errores del pasado" y tender hacia una nueva economía más sostenible e inclusiva y que proteja el medio ambiente y advirtió: "Son quizás la última generación que puede salvarnos".

El crédito bancario para compra y remodelación de viviendas subió en más de 144 millones de pesos en 15 años

27/09/2021@01:26:13
Pasó de 11 mil millones de pesos a 156 mil millones ese período.