www.diariohispaniola.com

Economía

La Trigésimo Cuarta Reunión de Jefes de Estado y Gobierno de CARICOM se celebró en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago

06/07/2013@20:00:27
"Estamos decididos a impulsar todos los mecanismos de integración con los países hermanos del Caribe, tanto en el ámbito político como en el económico y social, poniendo siempre en primer lugar el bienestar de nuestros pueblos", apuntó el jefe de Estado.

Actualmente, existen mil millones de personas que viven en los barrios pobres y que carecen de acceso a las infraestructuras, al agua potable, saneamiento, electricidad, servicios básicos de salud y la educación. El informe estima que dicha cifra se podría triplicar hasta alcanzar los tres mil millones en 2050 si no se adoptan nuevas medidas.

"La tarea en América Latina es que haya equidad y oportunidades. Eso tiene que ver con la calidad de la educación", manifestó Jim Yong Kim.

El Presidente de Estados Unidos estuvo acompañado por 500 empresarios en su gira africana

Desde 2009, China es el mayor socio comercial de África, con un volumen de comercial bilateral que asciende a unos 200.000 millones de dólares anuales, toda vez que unas 2.000 compañías del gigante asiático han invertido en más de cincuenta países africanos.

REFIDOMSA es de capital compartido entre el Estado dominicano y el venezolano

La Alianza Contra la Corrupción (ADOCCO), una entidad que lucha contra la corrupción en República Dominicana denunció hoy las pretensiones de un ejecutivo de la petrolera estatal de modificar los estatutos para atribuirse mayor poder, lo que pondría en riesgo la asociación del país con la empresa venezolana PDVSA y la organización Petrocaribe.

"Ellos están dispuestos no solamente a comprar pollos y huevos, sino cualquier tipo de alimentos que podamos vender a Venezuela, pero en función a los intereses que tenemos que pagar por concepto de Petrocaribe", insistió Medina.

El segundo país más poblado del mundo destinará 200,000 millones de dólares anuales durante los próximos cinco años para desarrollar un plan de infraestructura.

Con una economía que el pasado año creció al 5 por ciento, De Arístegui ha indicado que la India no es un "país emergente" sino un "país emergido" que, con una población que alcanza los 1.200 millones de habitantes, requiere atender numerosas necesidades en muchos sectores en los que España es "puntera".

La evaluación de su gestión económica cayó del 49 al 27 %

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien asumió su mandato en 2011, se encuentra así, con el 30 %, en el nivel más bajo de aprobación de su gestión, según la encuesta del Instituto Datafolha.

El estudio señala que la falta de seguridad en las cadenas logísticas afecta, además, la imagen de los países, reduce los ingresos tributarios, desalienta el emprendimiento y la inversión privada, lo que encarece también los precios de los bienes. "Todos estos elementos reducen el crecimiento económico y el desarrollo social", enfatizó un experto de la Cepal.

La afirmación la hace la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas, Luisa Fernández

El Gobierno aprobó en este primer semestre del año 49 nuevas empresas de zonas francas, las cuales se estima aportarán 11,600 nuevos empleos.

Una funcionaria de la ONU afirma que Latinoamérica es la región más desigual del mundo desde hace un siglo

Entre los logros más importantes de la región está el combate a la pobreza extrema, donde la proporción de personas que viven con menos de 1,25 dólares al día pasó del 12 % en 1990 al 6 % en 2010, con lo que ya se cumplió ese objetivo.

El presidente venezolano señaló que en el campo de lo social la idea es crear una zona "libre de pobreza"

Los gobernantes, entre ellos el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, señalaron que la "creación de la zona económica de Petrocaribe representa una oportunidad para generar espacios innovadores que dinamicen el comercio y los procesos de integración entre nuestros pueblos".

La VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Petrocaribe se celebra hoy y mañana en Managua, capital nicaragüense, con la participación de los 18 países que forman parte del acuerdo regional.