El Banco de Reservas amplió su red de cajeros automáticos que incluye el depósito de efectivo en línea a las cuentas de sus clientes, de manera rápida y sin costo adicional.
La embajada de Taiwán entregó ayer al Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) un cheque por un monto de US$57,827 como primer desembolso para el Proyecto Gestión de la Sanidad de las Hortalizas en Invernaderos y la Inspección de Seguridad de los Productos de la República Dominicana.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, informó que el Gobierno de la República Dominicana prohibirá terminantemente la entrada de productos lácteos que no tengan etiquetas en español al país, medida amparada en el Reglamento Técnico Dominicano (RTD53).
El presidente Danilo Medina visitó hoy las instalaciones del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), donde intercambió con el presidente de ese grupo, Rolando González Bunster y otros ejecutivos.
La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial-PROINDUSTRIA- Alexandra Izquierdo encabezó una audiencia pública en la que se presentó el Proyecto de expansion del parque de Zona Franca industrial de Barahona, el cual contará con una inversion millonaria público-privado para mutiplicar la cantidad de empleos dignos y reducir los altos niveles de pobreza que se registran en esa provincia.
El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, urgió hoy a China a tomar "medidas inmediatas" para reducir la creciente deuda de sus empresas, o de lo contrario se encontrará con "consecuencias peligrosas" en su transición hacia una economía de consumo.
Inflación acumulada enero-mayo 2016 fue de -0.42%, y la interanual de mayo 2015 a mayo 2016 fue de 1.71%. Los incrementos verificados en los grupos Transporte (1.28%) y Vivienda (0.62%) fueron compensados parcialmente por la variación de -0.39% en el índice de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas.
Entre 25 y 30 millones de personas en América Latina pueden regresar a la pobreza empujadas por la desaceleración económica y la ausencia de una red de políticas públicas consistentes, alerta un informe divulgado hoy en Panamá por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Destacadas personalidades reconocieron las condiciones de República Dominicana para atraer inversión tanto en fuentes renovables de energía como en la industria de la exploración y explotación de combustibles fósiles.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), informó que en la semana del 11 al 17 de junio, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) bajará de precio, el Gas Natural mantendrá su precio, mientras el resto de los combustibles presentarán alzas.
El portavoz del gobierno dominicano Roberto Rodríguez Marchena, rechazó hoy que la economía dominicana esté al borde del colapso al destacar que la economía del país crece a un ritmo de 7.1% y es la de mayor crecimiento en toda América incluyendo Estados Unidos y Canadá.