www.diariohispaniola.com

Economia

07/07/2016@22:13:19
RD EXPORTA 2016, la primera y más grande feria de promoción de la oferta exportable nacional, celebrada en el país de cara a los mercados internacionales, superó las expectativas de cierre de contratos con una proyección que asciende a los US$522 millones en negocios de exportación, con un estimado de 15,000 nuevos empleos directos.

Algunos medios interesados se han acercado al gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, cuestionando sobre los comentarios recientes de que había actores del mercado acaparando dólares en el país. Ante estos comentarios, el gobernador aclaró que se ha venido creando una especie de burbuja especulativa en el mercado cambiario producto, entre otras razones, de la volatilidad de los mercados internacionales en torno a los efectos del Brexit. Esto ha incidido en otro factor de peso, que ha sido que algunas empresas multinacionales que acostumbran a hacer compras de divisas para fines de repatriación de dividendos de manera gradual o paulatina, han salido al mercado a gestionar sus compras de divisas de una manera un poco más acelerada de lo usual.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), dijo que en estos momentos los diferentes sectores de la sociedad dominicana deben centrarse en la discusión y toma de decisiones sobre temas prioritarios sobre los cuales previamente se que deben llegar a conclusiones satisfactorias para el país y no adentrarnos en el debate del pacto fiscal antes de terminarlos.

La calificadora de riesgo internacional Moody’s anunció la mejora de la perspectiva de la calificación del Banco de Reservas de la República Dominicana, llevando la misma de Estable a Positiva y reafirmó la calificación de depósitos a largo plazo en moneda local y extranjera de B1 y B2, respectivamente.

Antonio Taveras Guzmán afirma que no se justifica que mientras las fuentes generadoras de divisas (turismo, remesas e inversión extranjera) crecen, exista una escasez de la moneda norteamericana.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) lanzó el primer “Concurso de Innovación en Medios de Pago”, durante un acto celebrado con motivo de conmemorar los primeros 10 años de la Reforma del Sistema de Pagos de la República Dominicana.

Como parte de su política de inversión social, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) invirtió este año RD$31,737,536 millones en programas de desarrollo social y comunitario en todo el país.

El Banco de Reservas de la República Dominicana fue reconocido por la prestigiosa revista inglesa The Banker, al ser incluido en la lista de los principales 1000 bancos del mundo. El criterio para la elaboración de este ranking, publicado en la edición de julio 2016, es el nivel de capital primario de los bancos analizados.

ADITEX asegura que asignar esta orden de compra a fábricas locales creará una oportunidad para cumplir con el objetivo de dinamizar nuestra economía.

La Dirección General de Comunicación difundió una infografía a los ciudadanos y medios de comunicación que destaca el impacto para la economía nacional de la creación de la Cuenta Única del Tesoro, con la cual se han recuperado 130 mil millones de pesos del pueblo dominicano.

El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal de Primera Instancia del Distrito Nacional conoce en estos momentos las conclusiones del juicio de fondo de la querella interpuesta por 118 personas por estafa por más de 400 millones de pesos contra Ramón Ernesto Prieto Vicioso y Miguel Horacio Mercado Ornes, presidente y vicepresidente de las financieras Corporación de Crédito (COCRETUR) y Préstamos Personales de Nómina (PRIMESA).

Residentes de al menos 5 sectores del municipio Los Alcarrizos, reclamaron de la Empresa Distribuidora de Energía del Sur-EDESUR-, ser incorporados al sistema de circuito 24 horas, ya que aseguraron que pagan la electricidad, de manera ´´religiosa´´ todos los meses, por lo que no se justifica que cada dia reciban dos tandas de apagones de 6 horas, provocando cuantiosas perdidas económica entre comerciantes y amas de casas de los barrios afectados.

Un conjunto de cámaras de comercio e instituciones empresariales analizarán con un nutrido grupo de académicos y especialistas, el impacto que tiene la seguridad jurídica sobre la inversión, especialmente la extranjera, en un seminario que tendrá efecto el martes 12 de este mes, en el horario de 8:30 a 12 del mediodía, en el Hotel Sheraton.

La Cámara de Comercio Dominico-Mexicana (CADOMEX) advirtió que la seguridad jurídica es clave para sostener e incrementar la inversión en República Dominicna, tanto nacional como extranjera, por lo cual rechazó el intento de particulares que por medio de acciones vandálicas colocan en riesgo la propiedad de las empresas, la vida de quienes laboran en ella y detienen la marcha de la producción.

“Tomemos en cuenta que los países con mejores calificaciones soberanas y que han logrado alcanzar grado de inversión, tienen instituciones sólidas, transparentes y funcionales, en las que se incluyen los partidos políticos”, apuntó el líder de los industriales de Herrera y la Provincia Santo Domingo.