Los países del Caribe sufren los efectos de una paralización de la actividad por la COVID-19 que deja un panorama desolador con islas cerradas a cal y canto, aeropuertos sin vuelos, hoteles blindados y cruceros amarrados a puerto, un duro golpe para unas economías basadas en el turismo.
El sector mundial de turismo y viajes podría perder unos 2,7 billones de dólares por el impacto de la pandemia del coronavirus, que también pone en riesgo cerca de 100 millones de puestos de trabajo, según estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés).
La aerolínea Latam Brasil, líder del mercado brasileño con operaciones internacionales, prevé una reducción entre el 30 % y el 40 % de la demanda de vuelos para 2021 como consecuencia del impacto del coronavirus en el sector aéreo, según afirmó el presidente de la compañía, Jerome Cadier.
Alrededor de 90 han cerrado total o parcialmente sus fronteras a los viajeros, mientras que otros 40 no permiten el paso a ciertos turistas.
Arnold Donald, presidente ejecutivo de Carnival, aseguró este jueves que la pandemia del COVID-19 ha sido "devastadora" para el turismo y que la compañía se está preparando para el "peor escenario" antes de la reactivación, que será solo cuando las personas puedan volver a "reunirse en grupos".
El Embajador, a Royal Hideaway Hotel informó que continúa abierto, que las instalaciones están operando con absoluta normalidad, para ofrecer servicio a sus clientes.
Los representantes de los hoteles Barceló en el país han dirigido un emotivo mensaje a los dominicanos.
|
El Grupo Puntacana (GPC) está auspiciando “Plan La Altagracia”, cuyo objetivo es contener la propagación de la Covid-19, y buscar soluciones a los problemas que acompañan el paso de esta pandemia por el país.
El 22 de abril fue instituido por la UNESCO como el “Día Mundial de la Tierra”. En el marco de esta celebración y en conmemoración del 30mo. Aniversario de la Fundación Loma Quita Espuela, Diario Hispaniola ha querido honrar la iniciativa del proyecto ecológico Loma Quita Espuela, uno de más importante de la República Dominicana.
Air Canada ha presentado los ajustes a su programación de manera gradual con cambios adicionales en su operación internacional Norther Summer 2020 (excepto el servicio a los EE.UU.), entre mayo y octubre de 2020, de acuerdo a la información recabada por Infotur Dominicano.
Copa Airlines anuncia importante flexibilización de sus políticas de cambio de boletos ante crisis por coronavirus.
El número de visitantes extranjeros que llegó a Japón el pasado marzo se desplomó un 93 por ciento interanual y alcanzó su nivel más bajo en tres décadas, debido a las restricciones de viaje por la pandemia de coronavirus.
El Gobierno de El Salvador prevé que el país pierda unos 440 millones de dólares en divisas por la caída del turismo internacional a raíz de la pandemia del COVID-19, afirmó este martes la ministra de Turismo, Morena Valdéz.
Playas vacías, hoteles cerrados, personas desempleadas, es la desoladora imagen que se repite una y otra vez en la paradisíaca Punta Cana, situada en el este de República Dominicana, un destino que sufre los devastadores efectos de la pandemia del coronavirus.
|