www.diariohispaniola.com

bloque turismo

14/05/2020@08:43:00
AMResorts fortalece su compromiso con sus huéspedes con el programa de calidad de 360 grados CleanComplete Verification.

Meliá Hotels International ha desarrollado un programa para afrontar la reapertura escalonada de sus hoteles en la fase de recuperación post-COVID-19, para lo que ha contratado a una de las entidades de certificación más prestigiosas del mundo, Bureau Veritas, para garantizar que el mismo cumple con los estándares más exigentes en materia de seguridad sanitaria.

El ingreso a la ciudadela inca de Machu Picchu será gratuito para los menores de edad y los mayores de 60 años tanto nacionales como extranjeros durante la segunda mitad del año 2020, como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno de Perú para reactivar el turismo interno.

La aerolínea colombiana Avianca anunció este domingo que pidió acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos para iniciar un proceso de reorganización debido a "la velocidad y el dramático escalamiento del impacto de la crisis del COVID-19".

Siga esta ruta turística y descubra las 3 principales atracciones de Rí­o de Janeiro, que incluye visitar una de las 7 maravillas del mundo moderno y viajar en el mismo teleférico que James Bond recorrió.

Paola Rainieri, presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), explicó que el 90% de las habitaciones hoteleras, es decir 80 mil de ellas, están cerradas, por lo que espera que se mejore la situación actual, para poder reavivar, no solo los complejos turísticos, sino los bares y restaurantes del país.

El ministro de Turismo, Francisco Javier García, afirmó hoy que el hecho de que el país haya sido seleccionado como el mejor destino de América y el 13 en el mundo por la plataforma de viajes TripAdvisor, es un reconocimiento internacional a la calidad del producto turístico dominicano.

Adompretur saludó la clasificación de TripAdvisor 2020 y llamó a los sectores de la industria a celebrarlo.

El turismo sigue "paralizado" por la Covid-19, con restricciones de viaje para turistas internacionales en el 100 % de los destinos en todo el mundo, mientras continúa el debate sobre las primeras medidas que se podrían tomar para levantarlas, según la Organización Mundial del Turismo, OMT.

El Ministerio de Turismo (MITUR) y la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES) trabajan intensamente en el protocolo de salubridad que se aplicará en el país en toda la industria inmediatamente se reactiven las operaciones, suspendidas temporalmente por la pandemia del Covid-19.

El Comité de Turismo del Gabinete Presidencial de Luis Abinader recomendó al Gobierno ponerse de acuerdo con los representantes del sector para definir con tiempo, en la medida en que lo permita la situación sanitaria, la apertura del principal segmento de la economía dominicana.

El sector turístico nacional se encuentra en el análisis y adopción de nuevas estrategias, que incluyen incentivos al turismo interno y conexión permanente y continua con el mercado externo, para relanzar paulatinamente este vital campo de la economía, cuando hayan concluido las incidencias del COVID-19 en el país.

Asonahores, el Ministerio de Turismo, Adompretur, Cicom y la Bolsa Turística del Caribe entienden que se trata de un reconocimiento oportuno y promisorio para un relanzamiento pleno de la industria.

Grupo de hoteleros aún dudosos tienen la certeza de que incluso en el mejor de los casos van a perder dinero.

Aumentan las restricciones a los viajes por la pandemia de Covid-19. Según la última actualización de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 100% de los destinos del mundo ha restringido los viajes.