www.diariohispaniola.com

bloque internacional

06/03/2023@09:15:00
El oficialismo venezolano rindió este domingo un homenaje al presidente Hugo Chávez (1999-2013), el día en que se cumplen 10 años de su muerte, con una jornada que tuvo un acto en el cuartel desde el que dirigió el golpe de Estado de 1992 contra el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez.

Grupos de manifestantes han lanzado hoy cócteles molotov durante una protesta ante el Parlamento de Atenas para exigir responsabilidades al Gobierno por la muerte el pasado día 28 de 57 persona en un accidente de ferrocarril, un siniestro ante el que el Ejecutivo ha pedido hoy perdón, tras días achacando la responsabilidad a un error humano.

Estados Unidos aprobó este viernes un nuevo paquete de 400 millones de dólares en ayuda militar para Ucrania, coincidiendo con la visita a Washington del canciller alemán, Olaf Scholz, con motivo del primer aniversario de la invasión rusa.

Al menos tres personas han muerto y casi 35.000 han sido evacuadas por las inundaciones que afectan el sur de la península de Malasia, donde continúan las copiosas lluvias, informaron este viernes las autoridades.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este miércoles a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, un "foro internacional" para comparar las experiencias de ambos países con respecto a la reducción de homicidios, luego de que el gobernante centroamericano le deseara que la nación andina bajara esos índices.

El Papa Francisco lamentó que este viernes 24 de febrero se cumpla un año de la “absurda guerra contra Ucrania”.

Mientras prosiguen las tareas humanitarias y de rescate, la ONU señala que el sector sanitario se vio especialmente perjudicado por los sismos. Solo en el noroeste de Siria los daños afectan a 47 instalaciones dedicadas a la salud.

Estados Unidos lo dio todo este viernes con motivo del primer aniversario de la guerra en Ucrania, a la que concedió más ayuda militar y financiera, al tiempo que estrechó el cerco económico a Rusia con más sanciones y aranceles.

El principal foro anual de la derecha estadounidense tiene a Donald Trump como protagonista absoluto y antes de que el expresidente lo clausure el sábado su familia movilizó a las bases con un mensaje claro de cara a 2024: "Voten con la cartera".

El pleno del Congreso de Perú votará este viernes un pedido para que reconsidere su decisión de analizar un nuevo proyecto para adelantar las elecciones generales en el país, una de las exigencias de las manifestaciones antigubernamentales que empezaron en diciembre pasado y han dejado 70 muertos.

El plan es parte de la Estrategia Cibernética Nacional que la administración lanzó el jueves, que describe objetivos a largo plazo sobre cómo las personas, el gobierno y las empresas pueden operar de manera segura en el mundo digital.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este miércoles la llamada de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el que habló sobre cómo superar barreras arancelarias y promover el comercio entre los países latinoamericanos.

Al menos 43 personas, entre ellos varios menores, han muerto este domingo en el naufragio de un barco que transportaba migrantes frente a las costas italianas, en la región de Calabria.

Por Josep Borrell

El 24 de febrero de 2022 se recordará para siempre como el día en que Rusia inició su brutal, no provocada e ilegal invasión de Ucrania. Fue y sigue siendo un caso de pura agresión y una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas. Esta guerra no es "sólo una cuestión Deuropea", ni se trata de "Occidente contra el resto".

La Justicia de Perú anunció este viernes que aprobó la investigación preparatoria de la Fiscalía contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) como presunto autor de varios delitos de corrupción durante su Gobierno.