El izquierdista movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa, ha quedado posicionado como la mayor fuerza en un Ecuador políticamente atomizado, en el que ha captado espacios claves y terminado con tres décadas de hegemonía de la derecha en Guayaquil.
Los devastadores terremotos del lunes han elevado la cifra de muertos a más de 7.200, de los cuales 5.434 se han registrado solo en Turquía, donde también se contabilizan más de 31.000 heridos.
Organizaciones multilaterales y varios Gobiernos de América anunciaron la movilización de ayuda humanitaria para Turquía y Siria tras los potentes terremotos de este lunes, que dejan de momento más 3.000 muertos y más de 15.500 heridos en los dos países y han derruido miles de edificios.
El Gobierno español aceptó este viernes la invitación del Ejecutivo colombiano y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para ser “país acompañante” en la Mesa de Diálogos y el proceso de paz en Colombia, confirmaron a EFE fuentes gubernamentales.
El papa Francisco se despidió hoy de Sudan del Sur, donde llegó este viernes procedente de la República Democrática del Congo (RDC), deseando esperanza y reconciliación para un país que tanto sufre tras una sangrienta guerra civil y una gran crisis humanitaria, pero también a todo el continente africano.
El Ejecutivo chino advierte de su derecho a dar las "respuestas necesarias" por la destrucción de su dispositivo.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) publicó este miércoles una serie de videos cortos en los que reclama una desescalada militar en la guerra en Ucrania, tras la invasión de Rusia, y asegura que esta nunca se habría producido bajo su Presidencia.
|
Kasja Ollongen, ministra de Defensa de Países Bajos, ha confirmado en la emisora 'NOS' que Holanda, Dinamarca y Alemania están trabajando para enviar de manera conjunta "al menos" 100 tanques Leopard 1 a Ucrania en los próximos meses.
La ONU anunció este martes una primera ayuda de 25 millones de dólares para dar apoyo humanitario a los afectados por los terremotos registrados en Turquía y Siria, que según las cifras más recientes han dejado unos 26.000 heridos y más de 5.000 muertos.
La Unión Europea (UE) subrayó este viernes que Ucrania está haciendo "esfuerzos considerables" para ir cumpliendo "los objetivos en los que se basa su estatus de candidato a la adhesión a la UE", que se le concedió en tiempo récord en junio del año pasado, tras el inicio de la invasión rusa en febrero.
El papa Francisco conmemoró este viernes el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto con un mensaje en las redes sociales en el que pidió "no olvidar ni negar" el asesinato de millones de judíos perpetrado por el régimen de la Alemania nazi.
El papa Francisco se despidió hoy de Sudan del Sur, donde llegó este viernes procedente de la República Democrática del Congo (RDC), deseando esperanza y reconciliación para un país que tanto sufre tras una sangrienta guerra civil y una gran crisis humanitaria, pero también a todo el continente africano.
La imprudencia humana, sumada a una pésima gestión de los bosques, las altas temperaturas, el viento y los escasos medios humanos y técnicos se han combinado en el centro de Chile, donde han muerto ya 22 personas y casi 200 familias se han quedado sin hogar en los peores incendios forestales en décadas.
Centenares de escoceses se manifestaron hoy en Edimburgo, al cumplirse el tercer aniversario de la entrada efectiva en vigor del Brexit, en una procesión de antorchas contra este y como símbolo de deseo de vuelta a Europa.
|