Paraguay celebrará este domingo unos comicios generales, los octavos desde el fin de la prolongada dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), en los que definirá el sucesor del actual presidente, Mario Abdo Benítez, y la conformación del Congreso, dominado por el gobernante Partido Colorado.
El Fondo Monetario Internacional (FMI), la posible dolarización y el candidato libertario Javier Milei fueron los protagonistas del discurso de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, quien, pese al clamor popular por su postulación a las elecciones, dijo en varias ocasiones: "No, presidenta, no".
El presidente colombiano, Gustavo Petro, abogó por la "reconstrucción democrática de América Latina" y apostó por el reingreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, durante la inauguración de la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela que se celebra este martes en Bogotá.
La relación del expresidente de Estados Unidos con las mujeres vuelve al centro de la escena. El supuesto abuso contra la ex columnista de consejos para mujeres E. Jean Carroll habría ocurrido en los años 90.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha reafirmado la "urgente necesidad" del despliegue de una fuerza armada internacional especializada en Haití, tal y como subrayó en una carta que dirigió al Consejo de Seguridad de la ONU en octubre de 2022.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, presentó este jueves los lineamientos de su nueva "Política Nacional del Litio", una iniciativa que contempla la creación de una empresa nacional con la que, junto a otros elementos, buscará posicionar a Chile, que tiene las mayores reservas explotables del mundo, en la carrera global para explotar el llamado "oro blanco".
El Gobierno chileno aprobó el polémico proyecto “Los Bronces Integrado”, propuesto por la minera Anglo American Sur, una de las más grandes del mundo, que pretende ampliar su yacimiento en la cordillera de Los Andes.
|
El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) se burló del anuncio del actual mandatario, Joe Biden, de presentarse como candidato para un nuevo mandato, alegando que lo único que pretende es "acabar de destruir el país".
El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este martes de que el mundo está cada vez más lejos de poder cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las grandes metas de la llamada Agenda 2030, y exigió más financiación para que los países vulnerables puedan invertir en favor de su población.
Un grupo de manifestantes en Lisboa denunciaron el apoyo del presidente de Brasil a una Rusia que, a su juicio, se ha constituido en un “Estado terrorista”.
Los legisladores del estado de Minnesota, en Estados Unidos, aprobaron prohibir las "terapias de conversión" que buscan cambiar la orientación sexual de las personas homosexuales, al tiempo que acordaron proteger el acceso al aborto y los derechos de las personas trans.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, inició su reunión con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, agradeciéndole su "franca" y "fuerte" defensa de los derechos humanos en el continente americano.
El ministro de Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, hará una gira por Guyana, Panamá, Colombia y República Dominicana, que comenzará el próximo 21 de abril, en un momento en el que Nueva Delhi intenta moldear su liderazgo frente al Sur Global
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Oacnudh) para América Central alertó en un informe que "Nicaragua ha dado nuevos pasos en dirección opuesta al respeto de los derechos humanos".
|