www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

11/11/2023@10:00:00
El director de la orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel, reunió a un grupo de talentosas artistas latinoamericanas que ven la música como vehículo de cambio social en "Canto en Resistencia, un ciclo de conciertos que se prolonga hasta el domingo.

El Dominican Film Festival in New York (DFFNYC) concluyó con éxito su 12ª edición en el Regal E-Walk. La película de clausura fue "Malos Padres", dirigida por José Ramón Alamá, la cual cautivó a la audiencia con la historia de dos individuos decididos a cambiar sus destinos, sin importar las consecuencias.

El prestigioso pianista dominicano Michel Camilo ha recibido la Medalla de Oro del Festival de Jazz de Barcelona, informó The Project, que organiza el certamen.

¿Qué pasa cuando una mujer llega a los 50 años? Pues en la nueva historia del Teatro Las Máscaras, esta etapa se convierte en una montaña de risas, desafíos y una actitud contagiosamente positiva.

La ministra de Cultura participa en la 42ª Conferencia General de la UNESCO, que se celebra en París, Francia.

El salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa se mostró "listo, feliz y más que entusiasmado" ante el inicio de su gira "Auténtico", que lo lleva desde este fin de semana a República Dominicana y Estados Unidos.

La gala de clausura de la ‘Temporada Sinfónica 2023’, será el miércoles 8 de noviembre. Esa noche, el maestro José Antonio Molina presentará una gran gala de clausura con obras de Richard Wagner y Piotr I. Chaikovski, a las 8:30 p.m., en el Teatro Nacional.

El espectáculo más representativo de la Navidad estará en escena desde el 30 de noviembre al 3 de diciembre.

En el último concierto, el maestro José Antonio Molina junto a la Orquesta Sinfónica Dominicana presentó un recital con las obras de los músicos Richard Wagner y Piotr I. Chainkovski, en el Teatro Nacional.

La Fundación Futuros Autores del Mundo (FAM) anuncia su participación en la Feria del Libro de Guadalajara (FIL) este año, siendo los únicos representantes dominicanos en uno de los eventos literarios más prestigiosos del mundo hispanohablante. La cita está marcada para el viernes 1 de diciembre a las 11:00 a. m. en el Salón de los Ilustradores, Área Internacional, donde se presentará el innovador poemario en braille Más allá de la visión.

Existe una expectativa entre lectores e historiadores, para conocer el contenido de esas tres nuevas publicaciones. El evento bibliográfico especializado, nació hace once anos por la sugerencia de un asesor internacional

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva presentará 110 títulos seleccionados de las más de 1.400 producciones recibidas, tanto cortometrajes como largometrajes, entre ellos filmes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y República Dominicana.

La publicación ofrece una perspectiva de trascendencia estética que revela mucho más que la suma de los 22 cuadros del maestro Cestero.

El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, visitará la República Dominicana entre el miércoles y el sábado próximos para cumplir una serie de actividades, entre ellas participar en un panel sobre su libro "Cervantes", presentado en Sevilla el año pasado.

El XII Festival de Teatro Paralelo (FTP) llevará arte escénico internacional a centros comunitarios, salones parroquiales, hospitales, escuelas y liceos de comunidades vulnerables, con la participación de siete (7) grupos teatrales, uno de ellos desde Cuba, ofreciendo 16 funciones y dos (2) conversatorios durante 7 días desde el sábado 25 de noviembre de 2023. Se presentarán en: Guachupita, Matahambre, Hospital Robert Reid Cabral, en El Cacique, Atala/El Portal; en el Municipio Santo Domingo Este también estará en La Ureña y San Isidro; en el municipio Pedro Brand llegará al batey Palamara y al Centro de Rehabilitación Psico-social del km. 28 de la autopista Duarte; en la provincia San Cristóbal, se presentarán en el barrio Moscú y en el sector El Habra, situado en la punta de la montaña; y en la provincia de Santiago de los Caballeros estarán en dos lugares de Gurabo. El Festival abre con la presentación de la obra “Metástasis” en la sala temática “La Gruta”, de Anacaona Teatro, en ciudad colonial.