www.diariohispaniola.com

bloque economia

03/08/2018@15:53:20
La firma aseguradora entregó conocimiento sobre las últimas tendencias de Transformación Digital. La Trasformación Digital no es solo un cambio tecnológico, es un cambio a nivel de toda la organización. En definitiva, es transformar positivamente la experiencia del cliente.

Esta campaña educativa está alineada con la visión estratégica de la institución que busca elevar el cumplimiento voluntario a través de la capacitación de los contribuyentes en temas tributarios.

La entidad financiera celebró la cuarta edición de este evento de responsabilidad social en el que fueron reconocidas de forma especial Mary Pérez viuda Marranzini y sor Leonore Gibb.

Este 1er “Festival de la Uva, Neiba 2018”, dedicado al señor Jumer Vásquez Marcano se efectuará del 24 al 26 de este mes de agosto, en el parque Apolinar Perdomo, con el tema central “Relanzado la Vitivinicultura”.

“Hablamos del mayor crecimiento que han reflejado nuestras exportaciones desde 2014. Un resultado que supera las expectativas, pero que de ninguna manera nos deja conformes”, señaló De León, director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión del país.

Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Santo Domingo elige nueva Junta Directiva para el el período 2018-2020.

Con el inicio de esta investigación se procura determinar si el producto investigado originario del país en cuestión está siendo objeto de dumping y si este dumping causa un daño importante a la rama de producción nacional (RPN).

El levantamiento tiene como objetivo identificar los problemas que afectan la seguridad vial de quienes transitan por la referida autopista, además de reducir la cantidad de accidentes que se producen en esa vía.

Se trata de una nueva forma de pago de impuestos, desarrollada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), con la finalidad de aminorar la carga impositiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

El reglamento establece la transferencia por hasta tres meses de cualquier saldo pagado por el usuario que haya quedado pendiente de consumir, abarcando los servicios contratados en las formas de postpago y prepago, así como los saldos y balances para llamadas, SMS, servicios de datos, entre otros.

En la actividad fueron presentadas las estructuras de los nuevos consejos de la Coopfenatrasal, así como también el plan de trabajo correspondiente a los que resta de año y las acciones a seguir por esta entidad de economía solidaria.

El SIRIT garantiza al ciudadano el pago de los servicios que ofrece el sector Público no Financiero desde cualquier lugar dentro y fuera del país mientras que la Aplicación Móvil permite el registro de los proveedores del Estado y consultar el estatus de sus pagos en línea.

El indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un incremento de 7.3% en el mes de junio, para una expansión acumulada en la economía de 6.7% durante el primer semestre de 2018. El crecimiento económico de enero-junio 2018 es el más alto en la región de América Latina. La inflación acumulada al mes de junio fue de 1.43%. Los ingresos de divisas ascendieron a US$15,038.9 millones durante el primer semestre de 2018, lo que representa un aumento interanual de 8.9%. Reservas Internacionales Brutas alcanzaron US$6,598.4 millones al cierre junio 2018, equivalentes a 4.0 meses de las importaciones, excluyendo las zonas francas.

El presidente de la Confederación de Comercio y Pymes de la República Dominicana, Gilberto Luna, llamó al comercio a discutir una agenda nacional para promover la competitividad y afrontar con éxitos las distintas problemáticas que vive el país.

El director de la Caasd, Alejandro Montás, explicó mediante un comunicado que los trabajos se ejecutarán con una inversión de 124,985,281 pesos y su ejecución contribuirá a mejorar el suministro de agua potable en gran parte de la Zona Oriental.