www.diariohispaniola.com

bloque economia

16/08/2018@14:26:54

“Vemos como positiva la aprobación de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, pues se ha dado respuesta a la demanda que por más de 18 años reclamaban todos los sectores del país, aseveró Raúl Hoyo, presidente de ANJE.

El Ministerio de Comercio anunció hoy que la delegación china ha sido invitada a viajar a EE.UU. y visitará el país a finales de este mes para hablar de sus preocupaciones mutuas en materia comercial, tras la escalada del conflicto entre los dos países y la respectiva imposición de aranceles a sus productos importados.

Monseñor Nouel y La Vega son las provincias con mayor cobertura boscosa del paí. Deveaux: práctica de Falcondo se enfoca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“El sector de zonas francas vive momentos históricos, aportando cada vez más empleos y divisas a la economía dominicana y fungiendo como uno de sus pilares productivos”, afirmó Fernández durante una misa con motivo del Día Nacional de las Zonas Francas.

El impacto en el coeficiente de capital ordinario de nivel 1 de Scotiabank será de aproximadamente 10 puntos base. La transacción no es financieramente significativa para Scotiabank.

El crecimiento interanual de 13.2% en enero-junio 2018 que representó el sector construcción ha obedecido, según el más reciente informe del Banco Central, a iniciativas privadas de proyectos habitacionales que buscan solventar el déficit existente en el Gran Santo Domingo, así como en otras áreas de la geografía nacional.

La segunda fase del proyecto, que consiste en la puesta en marcha de siete diplomados en emprendimiento social, inició hace unas semanas en Santo Domingo y en el municipio Monte Plata; en ambos participaron 72 personas.

Circe Almánzar indicó que, en el caso dominicano, Falcondo ha concluido ese ciclo en un área en que operó desde el 1991 hasta el 2007, situada a 5 kilómetros al sur de la ciudad de La Vega, conocida como Loma Ortega.

Colaboran con esta premiación Solidarios y el Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo.

El acuerdo fue firmado por el Superintendente de Electricidad y presidente del Consejo SIE, Ing. César Augusto Prieto y Yolanda Martínez, presidenta del Consejo de ProCompetencia, durante un acto en la sede del ente regulador del subsector eléctrico dominicano.

En 2017, el organismo recaudó 115.335 millones de pesos (unos 2.387 millones de dólares), lo que representó un aumento de un 12,33 % con respecto a 2016.

Se trata de los modelos 320, 320 GC y 323, con peso operacional semejante, pero aplicaciones distintas, diseñadas para cada necesidad con tecnología de vanguardia que bridan al cliente mayor productividad a un menor costo, ofreciendo hasta un 45% más de eficiencia, un 20% menos consumo de combustible y un 15% menos en los costos de mantenimiento, así como seguridad, protección y confort a un nuevo nivel.

El superintendente de Bancos, Asunción Álvarez, hizo un llamado a los jóvenes graduandos a fortalecer su fe en el país, a luchar incansablemente por los principios y valores que los identifican como ciudadanos libres y compartir los conocimientos adquiridos en beneficio de la República Dominicana”.

Resaltó la importancia de las Oficinas de Acceso a la Información de las instituciones gubernamentales, el compromiso que tienen de estar actualizadas y apegadas a las normas y valores éticos.

Los dirigentes de la emblemática marca estadounidense anunciaron a fines de junio que tenían previsto trasladar a Europa la parte de su producción destinada a este mercado.