www.diariohispaniola.com

bloque economia

09/03/2019@01:00:00
Ésta es una lista de algunas de las historias más interesantes de la semana sobre los temas a los que da seguimiento el Foro Económico Mundial, entre ellos crecimiento económico e inclusión social.

El comercio exterior de China descendió un 9.4 % interanual el pasado mes de febrero hasta situarse en los 1,81 billones de yuanes (269.355 millones de dólares, 240.507 millones de euros), según datos publicados hoy por la Administración General de Aduanas.

Venezuela debe pagar a ConocoPhillips Energy Corporation más de 8.000 millones de dólares, en una demanda relacionada con la nacionalización de la industria petrolera del país sudamericano en 2007. La decisión fue dictaminada por el Tribunal de Arbitraje del Centro Internacional para la Solución de Controversias de Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

A pesar de los grandes avances en igualdad de género en el mundo, las empresas con mayor presencia de mujeres que de hombres —tanto en la nómina como en las juntas directivas— siguen siendo una rareza.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), ha capacitado a más de 38 mil mujeres en diferentes oficios.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la multinacional Siemens firmaron este jueves un acuerdo de colaboración para que las pymes que así lo requieran disfruten de un año de licencia gratis para usar el programa Solid Edge, software que permite el diseño de piezas en tres dimensiones (3D).

El Banco de Reservas dijo que brinda “herramientas y alternativas innovadoras” a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), con el propósito de contribuir a su fortalecimiento y crecimiento sostenible.

El impacto económico de las tensiones comerciales que ha desatado el presidente de EE. UU., Donald Trump, afectan más a Europa y a China que a su país, según reconoció la OCDE, que en cualquier caso insistió en que todos tienen interés en cooperar y en acuerdos multilaterales para evitar males mayores.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, intervino en la 285ª Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) y el 55º aniversario de esta entidad, en donde destacó el excelente desempeño macroeconómico exhibido por la República Dominicana, caracterizado por un crecimiento de 7.0% el pasado año y una inflación de 1.17%, la menor en los últimos 34 años.

El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que dispuso alzas entre RD$0.10 centavos y RD$4.60 en los precios de los combustibles, para la semana del 9 al 15 de marzo. Solo el gas natural mantendrá su mismo costo.

Hoy día, las mujeres solo tienen tres cuartos de los derechos legales que benefician a los hombres, según un nuevo índice publicado por el Banco Mundial, lo cual limita sus posibilidades para obtener un empleo o empezar su propio negocio y tomar decisiones económicas en favor de ellas y de sus familias. También ganan un 20% menos que sus contrapartes masculinas.

El Banco de Reservas presenta en la feria ITB Berlín, inaugurada este miércoles, una oferta de productos y servicios financieros concebidos para captar nuevos clientes del sector turístico corporativo.

El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Isa Conde, llamó ayer a revertir la cultura del derroche en el uso de energía y resaltó los esfuerzos que hace la institución para cambiar esa realidad.

El presidente de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama), Valentín Medrano, reveló que esa entidad ha invertido desde el 2008 hasta la fecha, más de 576 millones de pesos en becas universitarias a más de 2,300 hijos de socios y socias de esta institución, a los cuales se le suman 170 nuevos beneficiarios, en el marco de la celebración del 48 aniversario.

En su 30 aniversario, la firma José Veras y Asociados celebrará del 17 al 19 de mayo la décimo sexta versión de la Exposición Internacional de la Industria de la Construcción (Construexpo 2019) con novedosas presentaciones que impactarán ese importante sector.