www.diariohispaniola.com

bloque economia

28/02/2019@14:59:00
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha recuperado más de RD$1,500 millones con el ataque a diferentes patrones de defraudación fiscal detectados, aplicando metodologías y herramientas tecnológicas facilitadas por la Oficina de Asistencia Técnica (OTA) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

La petrolera estatal Petrobras, considerada la "joya empresarial" de Brasil, cerró 2018 con un beneficio neto de 25.779 millones de reales (unos 6.915 millones de dólares), por lo que volvió a brillar después de cuatro años de pérdidas anuales consecutivas.

El economista Ernesto Selman consideró que la economía dominicana proyecta para este año un crecimiento sostenido que totalizará un 4.5 por ciento y se manifestará esencialmente en los sectores generadores de divisas y remesas familiares que aportan al consumo y la inversión.

El Grupo Fiat Chrysler (FCA) anunció hoy la inversión de 4.500 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de montaje en Detroit y añadir producción a cinco plantas de Estados Unidos, lo que creará casi 6.500 empleos.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dispuso hoy prohibir el uso e instalación de neumáticos remodelados, caducados, usados o recauchutados, no aptos para la circulación en vehículos pesados y livianos en todo el país.

El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y elCuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) suscribieron un alianza para establecer en el distrito turístico un Centro de Visualización y Control Preventivo, dotado de equipos de alta tecnología para reforzar la seguridad de la zona.

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), solicitó a los ayuntamientos intervenir con carácter de urgencia los mercados que ofrecen alimentos, a fin de que a los consumidores se les dé garantías de recibir productos adecuados y a los vendedores se les mejoren las condiciones de salubridad para la venta de los mismos.

Otras 10 empresas recibieron la certificación o la revalidación como Operador Económico Autorizado (OEA), en el transcurso de un acto celebrado en la sede de la Dirección General de Aduanas (DGA). OEA es una acreditación internacional que aporta seguridad, confianza y agilidad en la cadena logística del comercio internacional, tanto ante la aduana dominicana como en la de los países con los que se tienen acuerdos de reconocimiento mutuo, como Corea del Sur y Estados Unidos.

El Poder Ejecutivo depositará ante el Congreso Nacional, un proyecto que modifica la Ley No. 189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, para aumentar la cobertura tope del precio de las viviendas de bajo costo a RD$3.5 millones.

El primer encendido de la primera unidad de Punta Catalina marca el inicio de su generación al SENI en forma escalonada hasta alcanzar su capacidad máxima de 337 megavatios netos.

Una delegación del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) participa en el Mobile World Congress 19 (MWC19) que se celebra del 25 al 28 de febrero en Barcelona, España, y en el que se debate sobre la “conectividad inteligente”.

La Dirección Nuclear de la Comisión Nacional de Energía (CNE) inició este martes el “Primer Curso de Especialización en Protección Radiológica”, que tiene como objetivo formar a profesionales y técnicos en el área para garantizar el uso adecuado de las aplicaciones nucleares en República Dominicana.

El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y elCuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) suscribieron un alianza para establecer en el distrito turístico un Centro de Visualización y Control Preventivo, dotado de equipos de alta tecnología para reforzar la seguridad de la zona.

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha firmado un acuerdo de colaboración global con Nozomi Networks, líder en ciberseguridad industrial y visibilidad operacional.

El programa radial Almuerzo de Negocios, único programa especializado en el mundo de los negocios en la radio dominicana, arribó a su 11er aniversario, celebrando un año 2018 caracterizado por la evolución en donde se convirtió en un multimedios compuesto por radio, televisión, internet y podcast.