www.diariohispaniola.com

bloque economia

15/03/2019@09:41:00
El especialista y consultor privado en materia de lavado de activos, Francisco González, de la firma KPMG, afirmó que esta actividad se ha incrementado en los últimos años y que en la actualidad representa entre el 2% y 5% del Producto Interno Bruto mundial, altamente concentrado en los Estados Unidos y Europa.

Ministros de Agricultura de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) elaborarán un plan estratégico regional que incluye la gestión de apoyo financiero para fortalecer y potenciar al sector cafetalero de Centroamérica, informó este jueves el organismo.

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) informó este jueves que a partir de este sábado 16 la institución trabajará en coordinación con la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte, (OPRET) y la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre, (DIGESETT), para dar servicios a los usuarios del Teleférico por la suspensión de las operaciones de este sistema debido a labores de mantenimiento.

El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, destruyó 3,869 equipos que operaban de manera ilegal en establecimientos ubicados en el Gran Santo Domingo y otras demarcaciones del país.

Un total de 2,097 regulaciones administrativas vigentes, y 1,873 trámites y servicios, fueron los resultados del diagnóstico de RD+SIMPLE, una iniciativa del gobierno que busca mejorar la eficiencia de las instituciones públicas, a través de la agilización de los procesos, mejoras en las regulaciones y el fomento a la participación ciudadana en los procesos de políticas públicas, con el fin de poner en marcha un Plan Nacional de Mejora Regulatoria que permita elevar la calidad regulatoria, simplificar los trámites y reducir sus tiempos y costos.

El valor añadido de la producción industrial de China, o la diferencia entre la producción total menos los costes de materias primas y mano de obra, creció un 5,3 % interanual en el combinado de enero y febrero de 2019, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), informó ayer que queda prohibida la circulación de vehículos de carga en todo el territorio nacional, desde el jueves 18 de abril 2019, a partir de las doce del mediodía, hasta el domingo 21 a las 12:00 de la noche, como parte de las acciones del Plan Movilidad Segura correspondiente a la Semana Santa 2019.

La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd) celebró su décimo quinto aniversario con un acto denominado “Abriendo Camino hacia el desarrollo y fortalecimiento del comercio” reconociendo a empresas, personalidades y periodistas del área económica que han apoyado esa entidad durante sus 15 años.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) consideró innecesario el paro de seis horas convocado por la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) para este viernes y explicó a sus directivos el método para calcular los precios de los combustibles.

En el marco del Proyecto de Economía Circular sostenido entre la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y el BID-FOMIN, la Asociación Dominicana de la Industria del Plástico (ADIPLAST), junto a la empresa Braskem Idesa, llevaron a cabo un taller en el que se trataron diversos temas relativos a los plásticos y su ciclo de vida.

El Popular ha impactado en 13,142 estudiantes con este programa de educación financiera

Un nuevo récord en la bolsa brasileña llevó a los mercados de Latinoamérica a las ganancias, manteniéndose en concordancia con Wall Street pese a la caída de Boeing, firma que tiene una gran influencia en el grupo del Dow Jones.

La Asociación Dominicana de Ferreteros (ASODEFE) anunció hoy que realizará del 14 al 16 de Junio de este año la Décimo Sexta Expo Ferretera Internacional ASODEFE 2019, con la participación de las más importantes empresas ferreteras y de la construcción de República Dominicana y países del extranjero.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) recibió durante la semana del 04 al 08 de marzo a varios de los aspirantes a la presidencia de la República para el 2020, con el objetivo principal de conversar sobre los avances en la organización de los debates electorales de cara a las elecciones del 2020 y sobre temas de la agenda nacional.

Los condados de EE.UU con más migración histórica tienen mayores ingresos, menos pobreza y bajo desempleo, reveló hoy un estudio publicado en la revista Review of Economic Studies.