www.diariohispaniola.com

bloque economia

29/09/2020@11:24:00

ACOFAVE sugiere al gobierno un 50% de disminución de la primera placa y CO2 a los vehículos que hayan sido declarados en la DGA, para agilizar sus ventas y generar algún ingreso al Estado en lugar de que permanezcan largos meses en inventario.

A pesar de ser golpeados por la crisis económica causada por el coronavirus los inmigrantes en Estados Unidos no han dejado de enviar dinero a sus países de origen, incluso superando las cifras del año anterior porque, en algunos casos, representa un seguro para los extranjeros ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump sea reelegido.

La sucursal, operativa próximamente, refuerza la presencia del banco en la principal zona turística.

En la continuación de la aplicación de la metodología SCORE que apoya a las pequeñas y medianas empresas en el mejoramiento de las condiciones de trabajo, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anuncia el inicio de un programa formativo sobre “Productividad mediante producción más limpia”.

El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, presentó este viernes al Consejo de Ministros los lineamientos para la formulación del Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2021-2024 (PNPSP), con la finalidad de avanzar, en el mediano plazo, en el logro de los objetivos de desarrollo establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), sostuvieron una reunión de trabajo en la que dejaron sentadas las bases de un acuerdo para formar a los emprendedores con potencial para crear nuevos negocios.

Propicia el descanso físico y psicológico en el contexto de la pandemia del Covid-19 y del trabajo remoto asumido por su personal en un 100%.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito- Bisonó, manifestó su respaldo a la aprobación del anteproyecto para modificar la Ley 542-14, por considerarlo una herramienta que incentiva la necesaria renovación y modernización de las industrias del país, al tiempo que apoya los esfuerzos para reactivar la economía.

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) explicó este lunes que las instituciones públicas pueden realizar compras directas de bienes y servicios de manera directa, es decir sin necesidad de realizar un procedimiento competitivo, siempre y cuando el monto de la compra no exceda los umbrales establecidos en la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas, actualmente fijado en RD$147,699.99.

El indicador es un retrato de la actividad manufacturera de un mes con relación al anterior.

El Banco de Reservas afianzó su compromiso con el turismo al anunciar que trabajará como aliado de ese sector de la economía para superar los desafíos y minimizar los efectos de la pandemia.

La Ford Explorer 2020 ha obtenido el premio Top Safety Pick + del Insurance Institute for Highway Safety para vehículos fabricados después de mayo de 2020. Top Safety Pick + es el reconocimiento de seguridad más alto del Instituto.

Suben la gasolina, el gasoil y el GLP

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) anunció este viernes que para la semana del 26 septiembre al 2 octubre del 2020 los precios de los combustibles variarán debido a la inestabilidad del mercado internacional.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un alza del 1 %, hasta 40,31 dólares el barril, logrando encadenar su tercera sesión consecutiva en verde al sobreponerse los inversores a su preocupación por la demanda.

Los apagones que afectan estos días una parte de la República Dominicana se deben a "una inesperada gran caída" de la generación de electricidad en el país por la salida de varias plantas del sistema a causa de averías o por mantenimiento, dijo este miércoles el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.