www.diariohispaniola.com

bloque economia

24/09/2020@08:06:00
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) dio a conocer ese martes que aprobó los permisos de instalación de cuatro empresas que en total invertirán 416,688,742 pesos, las cuales tienen proyectado la generación de 173 empleos directos.

Los inversores castigaron este miércoles al fabricante de autos eléctricos Tesla, que se dejó al cierre de la sesión en Wall Street más del 10 %, después de que ayer presentara sus planes para modificar el diseño de sus baterías, reducir costes y mejorar su rendimiento.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) lanza iniciativa para apoyar la exportación de servicios no tradicionales de la República Dominicana.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional abrió actividades de capacitación a través de talleres móviles en los municipios Salcedo, Tanares y Villa Tapia, de la provincia Hermanas Mirabal, y lanzó el Plan de Alineamiento de la Formación Técnico Profesional, modalidad virtual y semipresencial, en la región Norte del país.

En el primer aniversario de esta alianza, lanzó su portafolio de finanzas sostenibles e iniciativas de impacto social y ambiental.

La comisión financiera de Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) sostuvo una reunión con el presidente Luis Abinader y algunos funcionarios del área económica del Gobierno en la que plantearon la necesidad de buscar mecanismos regulatorios que permitan que el mercado de valores canalice recursos provenientes de las AFP para la inversión a mediano y largo plazo que contribuya a la recuperación económica.

La primera versión virtual de ClaroTec, resultó en un evento tecnológico sin precedentes en el país, en donde además de desplegarse una producción con importantes recursos digitales, se entregó un contenido de altísima calidad, a través de algunas de las voces más autorizadas del mundo en materia de educación a distancia y transformación de los sistemas educativos.

Las bolsas europeas han subido este martes animadas por la mejora de algunos datos económicos que apuntan a una recuperación tras la crisis sufrida como consecuencia de la pandemia.

El crédito neto al sector privado en moneda nacional ha crecido en RD$90,348 millones con respecto a septiembre del año pasado. Asimismo, desde diciembre se ha expandido en unos RD$51,753 millones, principalmente después de la adopción de las medidas monetarias del Banco Central para enfrentar la pandemia.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) en su visita al Ministro de Industria Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, resaltó la importancia de la firma del acuerdo entre el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Fiduciaria Reservas para la administración del Fondo de Contrapartida Financiera para el Desarrollo del Emprendimiento (CONFIE), que destinará RD$75 millones a impulsar a los emprendedores y apoyar a decenas de nuevas empresas.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz informó que el Gobierno busca mejorar la comercialización y aumentar la producción de alimentos, por lo que el pasado fin de semana se reunió con miembros y ejecutivos de la Asociación Dominicana de Avicultores (ADA).

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que a partir de este lunes 21 y hasta el sábado 26 de septiembre procederá al cierre, en horario nocturno, de varios túneles y elevados ubicados en distintas zonas del Gran Santo Domingo.

El Megachance de Loteka ahora dará la oportunidad de ganar RD$500 millones y 10 jeepetas Tahoe.

Propone modernizar los procesos aduanales e introducir la inteligencia artificial.

La economía francesa subirá un 17% en el tercer trimestre, según los cálculos del Instituto Nacional de Estadística (Insee), que precisa que esa recuperación es dos puntos inferior a la estimada en julio debido al nivel tan bajo al que cayó en el segundo trimestre.