www.diariohispaniola.com

bloque economia

08/02/2023@09:50:00

El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en las jornadas de empleo este miércoles 8 de febrero en Bávaro y viernes 10 en Higüey, provincia La Altagracia.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) presentó la iniciativa “Acueductos Seguros”, que junto al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), busca capacitar en materia de gestión de riesgos a técnicos de las diferentes corporaciones de acueductos del país, con la finalidad de aumentar sus niveles de seguridad ante emergencias.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió este martes en su último informe que América Latina y el Caribe enfrenta para 2023 un mercado laboral "altamente complejo y cargado de incertidumbre" a causa de una conjunción de múltiples crisis que impactan los mercados de trabajo de la región.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó este lunes que ha recaudado en enero 65,725.2 millones de pesos, un incremento de casi 15 % con relación al mismo período del año pasado.

Los líderes de los espacios de co-locación (instalación de centro de datos en la que una empresa puede alquilar espacio para servidores y otro hardware informático) reconocen la creciente importancia de la sostenibilidad y están motivados a impulsar las iniciativas de sus clientes, inversionistas y empleados en esta materia.

Si bien la inflación fue la protagonista en el panorama económico del 2022, que ese año haya terminado no significa que el alto costo de los alimentos y productos haya cesado.

El Banco Central de República Dominicana (BCRD), puso en circulación el Tercer Tomo Análisis de Coyuntura Internacional, una obra que recoge varios ensayos económicos en los que se analizan distintas condiciones internacionales que inciden en el sector externo de la economía dominicana.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el gobierno mantiene esfuerzos a través del plan de subsidios extraordinarios para que los combustibles continúen congelados y para la semana del 4 al 10 de febrero 2023 se destinarán más de 500 millones de pesos.

Desde el 9 hasta el 10 de febrero, República Dominicana se convertirá en la sede de la IV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Trabajo y Máximos Responsables de la Seguridad Social, con la participación de los más altos representantes del sector en Iberoamérica.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de enero de 2023, decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 8.50 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 9.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 8.00 % anual.

Durante las dos décadas previas a la pandemia, el país mantuvo un crecimiento económico anual sustentado superior al 5%, lo que lo coloca como una nación sólida y estable. La Organización Mundial del Turismo reconoció a República Dominicana como el primer país de todo el mundo en recuperarse de la pandemia del COVID-19.

Ha realizado inversiones superiores a los 400 millones de dólares para apoyar el crecimiento de la nueva demanda de generación eléctrica para abastecer más de 1,000 megavatios de forma inmediata.