www.diariohispaniola.com

bloque economia

18/01/2023@09:10:00
El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana aclara que son incorrectos los datos suministrados en el ranking realizado por Bloomberg Línea, donde el autor coloca al país como el tercero con el salario mínimo de la región.

En el marco de FITUR la entidad financiera anunció que el año pasado pactó financiamientos que posibilitan una inversión total de US$ 625 millones para el desarrollo del turismo en el país

La agencia Fitch Ratings mejoró la calificación de riesgo de largo plazo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF de A+ a AA- con perspectiva estable, lo que "reafirma la confianza de los inversionistas" en la institución, que podrá "ofrecer un financiamiento en mejores condiciones a sus países miembros", informó este lunes el organismo multilateral.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) informó que el país se posiciona en el 2022 por segundo año consecutivo con un récord histórico en exportaciones, de acuerdo con los registros preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA), con un monto de USD12,390.9 millones congruente con las estimaciones del Banco Central que, cuando se realicen las actualizaciones correspondientes, superará los USD 14,000 millones.

La Superintendencia de Bancos (SB) inició la tercera etapa de su campaña "Dinero Busca Dueño", que esta vez se propone devolver RD 410 millones a 8,950 usuarios con cuentas de ahorros y certificados de depósito en siete instituciones financieras que se encuentran en proceso liquidación.

Las crisis son recurrentes y siempre han existido, y cada año en el Foro de Davos se reflexiona sobre cómo solucionarlas, pero la cantidad de crisis simultáneas que han surgido y su gravedad, empezando por la guerra en Ucrania y su impacto global tras dos años de pandemia, son un desafío sin precedentes para la reunión de líderes que comienza mañana.

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) valoró positivamente los esfuerzos y el debate que se lleva a cabo en el Congreso Nacional a los fines de aprobar una ley que regule el fideicomiso público, ante el vacío normativo que existe en la legislación dominicana respecto a esta figura.

El Gobierno volvió a congelar los precios de los combustibles a excepción del avtur para la semana del 14 al 20 de enero, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

La entidad bancaria facilitará la gestión de servicios bancarios a la diáspora en España.

Extiende programa por este año, que finalizará en diciembre próximo con la distribución de 2,270,400 millones de purificadores de agua, la instalación de 4 sistemas de agua que impactarán a 20,300 personas, la capacitación de 20 promotoras de salud comunitarias y la creación de 4 comités de gestor sobre el buen uso y mantenimiento de los sistemas de agua.

La Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOM), en nota de prensa, bajo la firma de su director de prensa, el comunicador Alberto Quiñones, responsabilizó al gobierno de Luis Abinader de la falta de poder adquisitivo del salario de amas de casa y consumidores en general

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) acordó tomar una serie de medidas dirigidas a proteger a los consumidores que adquieren bienes y servicios a través del comercio electrónico, tras celebrar una reunión con representantes de diferentes empresas de ese sector comercial.

Ministros, viceministros y altas autoridades vinculadas a la planificación para el desarrollo y la gestión pública en América Latina y el Caribe analizarán los avances y desafíos para la implementación del nuevo servicio público en la región, durante la Decimoséptima Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación y la Vigesimonovena reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP), que se realizarán del 17 al 19 de enero en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.

Los diplomáticos dominicanos acreditados en las islas del Caribe destacan que la cercanía de esta provincia a esos mercados favorece las exportaciones agrícolas.

La presidenta de la entidad afirma que contribuirá con la creación de empleos, la producción de alimentos, la activación del comercio y de la pequeña industria.