Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), continúa su ruta de transformación digital a través de una plataforma de negocio que agrupa la gestión de datos, analíticos, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones, automatización e integración en un único entorno unificado, permitirá a la organización optimizar sus procesos, acercarse más a sus usuarios brindándoles soluciones digitales con la mejor tecnología y continuar brindando una experiencia única a cerca de millón y medio de clientes
Empresas latinoamericanas mantienen la innovación como una prioridad para el crecimiento, siempre apostando a la nube
Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), continúa su ruta de transformación digital a través de una plataforma de negocio que agrupa la gestión de datos, analíticos, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones, automatización e integración en un único entorno unificado, permitirá a la organización optimizar sus procesos, acercarse más a sus usuarios brindándoles soluciones digitales con la mejor tecnología y continuar brindando una experiencia única a cerca de millón y medio de clientes.
La compañía registró 30 trimestres consecutivos creciendo sus ingresos por soluciones en la nube en Latinoamérica, con incrementos en todos los países. A dos años de su lanzamiento, la oferta integral de ERP en la nube RISE with SAP crece a doble dígito.
La Superintendencia de Bancos (SB) instruyó en 2022 para la devolución de RD 129 millones a usuarios que presentaron reclamaciones asociadas a los servicios de las entidades de intermediación financiera que operan en el país.
Advierten que, de seguir el calendario de desmonte arancelario, serán masivas las importaciones del cereal desde los Estados Unidos y la destrucción de un sector estratégico, que produce el principal rubro de la canasta básica y uno de los mayores generadores de empleos en el campo dominicano.
La economía de República Dominicana concluyó el pasado año con un crecimiento del 4.9 % del producto interno bruto (PIB), impulsado principalmente por el turismo, informó este lunes el Banco Central (BCRD).
La presidenta de la entidad ratificó las buenas prácticas ambientales y sociales de las empresas de inversión extranjera del sector minero.
Fortalecer las instituciones fiscales es clave para gestionar la deuda y promover una transición hacia niveles prudentes de endeudamiento. La deuda y el riesgo corporativos se consideran lastres para el crecimiento y las inversiones.
|
Se trata del señor José Lozada competente profesional reconocido por sus logros y méritos en la entidad bancaria
El producto interno bruto (PIB) real registró un crecimiento de 4.9 % en 2022, en línea con las últimas proyecciones de esta institución.
El Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom) decomisó durante 2022 un total de 34,717,869 unidades de cigarrillos comercializados de forma ilegal en el país.
Programar la carga del automóvil desde el celular o poder ver la energía utilizada y así controlar los gastos del hogar o del negocio son algunas las ventajas de las que se beneficiarán los conductores de vehículos eléctricos en Latinoamérica, tras la alianza entre dos grandes firmas del sector.
En el marco de la misión especial llevada a cabo en Madrid, España, con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) Biviana Riveiro Disla, participó en diversas reuniones y plenarias con el objetivo de promocionar el clima de inversión en el sector turismo de República Dominicana.
Un equipo encabezado por el gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), ingeniero Andrés Portes, se reunió con autoridades locales y líderes comunitarios del municipio Santo Domingo Este, con quienes abordó temas de suma importancia y dispuso acciones inmediatas para eficientizar el servicio energético que reciben.
|