www.diariohispaniola.com

bloque Ciencia y Salud

12/03/2023@09:52:00
El Ministerio de Salud Pública reportó este sábado ocho casos de Covid-19 y situó en 60 el total de contagios activos del virus en la República Dominicana.

Una de las principales dificultades de los programas de residencias médicas que forman médicos especialistas, es la constantes falta de equipos, lo que inhabilita acceso a aprendizaje con últimas tecnologías en beneficio de futuros pacientes.

Con el objetivo de sensibilizar y crear conciencia en la sociedad sobre la importancia del cuidado de los riñones a través de la promoción de hábitos de vida saludables, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), en coordinación con la Sociedad Dominicana de Nefrología, conmemoró este jueves el “Día Mundial del Riñón”.

Consejo Nacional para el Cambio Climático, autoridades de Jarabacoa, la Asociación Ecoselva y alcaldía del municipio alemán Sankt Augustin intercambian experiencias y visión sobre ciudades ecológicas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales comenzó la plantación de 3,500 árboles como parte del proceso de cierre técnico del vertedero de Duquesa, lo que supondrá el arbolado de un área de 86,000 metros cuadrados.

TCL, pionera en tecnología de pantallas y experiencias inteligentes; que busca ofrecer equipos asequibles de primera calidad, anunció en el Mobile World Congress 2023, a nivel global las tabletas TCL NXTPAPER y TCL TAB 11 con la finalidad de reafirmar el compromiso de desplegar excelencia sin comprometer la salud de la vista.

Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0,18 % de la superficie terrestre y un 0,001 % de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros por la Organización Mundial de la Salud.

El Ministerio de Medio Ambiente terminó este domingo de apagar el incendio forestal que afecta Valle Nuevo desde hace más de una semana.

El número de satélites en órbita se espera que aumente de los 9.000 actuales a más de 60.000 en 2030 y las estimaciones apuntan que ya hay más de 100 billones de piezas sin rastrear que viajan alrededor del planeta. Científicos se han unido para solicitar un impulso mundial para eliminar la basura espacial.

El señor Rafael Toribio, Presidente del Consejo Económico y Social y Coordinador General de la Convocatoria Presidencial del Diálogo por las Reformas, hace saber los avances producidos en las tres últimas Mesas Temáticas que restan por finalizar.

Los casos activos de coronavirus en la República Dominicana bajaron de 47 a 45 en las últimas 24 horas, de acuerdo con el boletín de este miércoles del Ministerio de Salud.

La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC), el Gabinete de Innovación y la Fundación Colombiana “She Is” marcarán historia nuevamente con la segunda convocatoria del programa Ella Es Astronauta, el cual busca llevar 15 niñas de República Dominicana al Space Center Houston de la NASA.

La FAO, Unión Europea y el Ministerio Federal Alemán para la Cooperación Económica y el Desarrollo (BMZ) , a través del proyecto FISH4ACP y su plan a 10 años, buscan apoyar a la República Dominicana en hacer que la cadena de valor del pez dorado, sea más productiva, equitativa y sostenible.

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) envió este martes una orden de destrucción a su cohete H3 minutos después de que despegara para su vuelo inaugural por un aparente fallo en sus motores secundarios, tras un anterior intento de lanzamiento suspendido el pasado febrero.

Las autoridades sanitarias informaron este domingo de 11 nuevos casos de covid-19 reportados en las últimas 24 horas en el país tras ser procesadas 659 muestras.