www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

10/08/2023@23:44:42
El administrador de la NASA, Bill Nelson, expresó su entusiasmo por la histórica misión Artemis II a la órbita lunar, la primera tripulada al satélite en más de 50 años, y precisó que “volvemos” para “aprender a vivir en un entorno del espacio profundo durante largos períodos de tiempo».

Cada vez son más las personas que se enamoran de los nuevos foldables de Samsung por sus inigualables características.

Como manera de fortalecer su programa Lazos Contigo de cuidados paliativos, pionero en República Dominicana, MAPFRE Salud ARS firmó una alianza con el Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) para brindar atención integral a los afiliados con condiciones avanzadas de salud para mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.

El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana notificó este martes un nuevo caso de malaria, detectado en un español de 20 años que llegó al país tras visitar Colombia, lo que eleva a dos los contagios de la enfermedad registrados en lo que va de mes en la nación caribeña.

“Entre las vulnerabilidades de República Dominicana a los efectos del cambio climático, una de las que tiene mayor impacto en la población son las inundaciones en las zonas urbanas, dada la alta concentración de población que vive en las principales ciudades de país, y para prevenir estos desastres, es necesario tomar medidas en diversas áreas de los sectores público y privado, y desde el gobierno, ya estamos trabajando en esa dirección.

Miguel Ceara Hatton encabezó la delegación del Comité de Manejo Forestal del MA que realizó la visita con el objetivo de conocer los resultados de las prácticas y tratamientos forestales aplicados durante más de 30 años en su finca forestal de San José de las Matas

La forma en que vivimos continúa transformándose y las personas siguen buscando tecnología adecuada. Contar con dispositivos flexibles y adaptables nunca había sido tan importante como lo es hoy, especialmente cuando la capacidad para comunicarse, crear y consumir contenido resulta fundamental.

Los médicos paralizarán los hospitales y las clínicas el 10 y el 11 de agosto en reclamo de una serie de mejoras para el sector, anunciaron directivos del Colegio Médico Dominicano y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas (Cnsme).

El rector de UNICARIBE, Dr. Emilio Mínguez, tuvo a cargo el discurso de clausura de la Conferencia Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad (CITIS), titulado “Sistemas Avanzados de Energía.

Ejecutivos del proyecto Romero, ubicado en Hondo Valle, en la provincia de San Juan, pidió al Gobierno, vía la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, que apruebe y envíe a Energía y Minas para su posterior aprobación en el Ministerio de Medio Ambiente la solicitud que ha hecho la minera canadiense Gold Quest para que se apruebe la licencia para el estudio de impacto ambiental del yacimiento de oro.

El Pacto Dominicano por el Agua, que cuenta con 400 propuestas para preservar este recurso, será firmado el próximo 14 de agosto, informó el director ejecutivo del Gabinete del Agua, Gilberto Reynoso.

La "pobreza de tiempo" que sufren las mujeres, sobre las que tradicionalmente recae el cuidado de la familia, constituye uno de los escollos para una detección temprana del cáncer de mama, vital para superar la enfermedad, según se puso de manifiesto en el II Foro Mujer: Cáncer y Sociedad celebrado en Santo Domingo.

El Departamento de Laboratorio de Servicios e Imágenes del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) realizó un entrenamiento a las bioanalistas encargadas de los laboratorios de los Centros Diagnósticos y CPNA.

Los nuevos contagios de coronavirus ascienden a 1,020 (frente a los 952 de la anterior semana), lo que eleva los casos activos en los últimos siete días a 1,606 en República Dominicana, informó el Ministerio de Salud Pública.

A unos doce kilómetros al noreste del centro de Santo Domingo hay un pulmón natural de 1,9 km², el Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia, reserva natural en los humedales del río Ozama que cuenta entre su flora nativa con miles de plantas de manglar, una gran defensa ante la crisis climática.