www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

09/11/2023@18:02:40
Preocupados por la situación, empresarios agrupados en Ecored analizan el tema de la gestión de residuos sólidos y su impacto en el cambio climático, en la octava edición de su seminario anual Ganancias Sostenibles.

La República Dominicana registró 11 casos de Covid-19 en los últimos siete días, informó el Ministerio de Salud Pública, que precisó que actualmente no hay pacientes ingresados por la enfermedad.

La inclusión de la juventud y una transición energética justa fueron los temas prioritarios que marcaron las conclusiones de la agenda de la Unión Europea (UE) en la pasada Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2023.

Un 43 % de los niños latinoamericanos está expuesto a riesgos digitales al usar dispositivos sin la supervisión de un adulto y emplear herramientas que no requieren consentimiento parental o comprobación de edad, alertan los expertos.

Investigadores canadienses han descubierto una relación directa entre el cáncer de páncreas y los niveles elevados de insulina, comunes entre los pacientes con obesidad y diabetes de tipo 2. Los detalles del estudio se han publicado en Cell Metabolism.

La jornada de reforestación, denominada “Escala Verde”, convocada por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) a través de la dirección de Planificación y Desarrollo de la entidad, sembrará este sábado 4 de noviembre más de 2,000 árboles en la zona costera de playa Jackson, próxima al Catey de Samaná.

La contaminación por plástico daña gravemente los ecosistemas de los ríos, y desde ahora hay más evidencias de su riesgo para la salud humana: los científicos han descubierto que estos desechos albergan todo un reservorio de bacterias nocivas y de genes resistentes a los antibióticos.

La Coalición para las Infraestructuras Resilientes ante Desastres que lidera Nueva Delhi aprobó apoyar al país con 500 mil USD de cooperación no reembolsable para implementarlo bajo el liderazgo del COE y la coordinación del Consejo Nacional para el Cambio Climático.

Los casos de dengue experimentan en las últimas cuatro semanas un descenso sostenido en República Dominicana, donde en lo que va de año han muerto 19 personas a causa de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud Pública.

Al menos un millón de toneladas de aditivos del plástico, las sustancias químicas que se añaden a este material durante su proceso de fabricación, contaminan cada año nuestros océanos, según un informe de la consultoría EA Earth Action, líder en la investigación del impacto medioambiental del plástico.

El rey Carlos III del Reino Unido visitó las oficinas de la ONU en Nairobi, principal sede de esta organización en África y una de las mayores del mundo, donde advirtió del "serio desafío" de la crisis climática y agradeció el trabajo de la institución, que apoya a la gente que "sufre" su impacto.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que colocó bajo el cuidado del Parque Zoológico Nacional 17 ejemplares de flamencos del Caribe (Phoenicopterus ruber) recuperados en dos hoteles de la zona este a través del proyecto Rescate Rosado.

La Sociedad Dominicana de Cardiología (SODOCARDIO), participó en la I Cumbre Iberoamericana de Cardiología, evento liderado Sociedad Española de Cardiología (SEC) que reunió a los líderes de 19 sociedades de cardiología iberoamericana con el fin de reparar los desafíos y retos urgentes en materia de salud cardiovascular.

El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT) lanzó su nueva campaña titulada "El Sí más Importante de la Vida" con el fin de crear conciencia en la población dominicana sobre la importancia que tiene el Programa Nacional de Donación y Trasplante.