www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

24/12/2023@15:13:17
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha desarrollado una cápsula que se puede ingerir y que al vibrar dentro del estómago, estimula la liberación de las hormonas que crean la sensación de saciedad, lo que ayuda a comer menos.

El Ministerio de Salud Pública todavía no ha identificado casos de la nueva variante NJ.1 de la covid-19, pero está recolectando muestras para secuenciarlas, ya que no descarta su transmisión en el país ante la gran afluencia de personas que vienen por las festividades navideñas y de Año Nuevo.

Con la temporada navideña en su apogeo y la salida hacia otras provincias de los dominicanos para compartir en familia durante la Nochebuena, maximizar la eficiencia en el viaje y trayecto se vuelve crucial para evitar atascos y congestionamientos viales.

Se conoce como radios y la imagen demuestra que la frecuencia de las apariciones varía con las estaciones.

La compañía eléctrica EDP ha anunciado, en el marco de la Cumbre del Clima COP28 celebrada en Dubái, la creación de una alianza de empresas eléctricas mundiales con el objetivo de impulsar la transición energética.

Administraciones, industria, profesionales y pacientes deben encontrar soluciones imaginativas para aliviar la presión que sufren los servicios sanitariosAdministraciones, industria, profesionales y pacientes deben encontrar soluciones imaginativas para aliviar la presión que sufren los servicios sanitarios. Más concienciación con el autocuidado, mejora del rol de los cuidadores, avances en el enfoque One Health y en las reglas ESG o la desestigmatización de las enfermedades mentales, entre las 12 claves que señala el paper del área de Healthcare de LLYC. La innovación y la tecnología seguirán siendo claves para mejorar la atención médica.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn) emitió una resolución que prohíbe, sin excepción alguna, “la colación o abandono de cualquier tipo de materiales o estructuras que no sean parte del entorno natural de ríos y cuerpos de aguas”, informó la institución.

La calificadora de riesgos AM Best afirmó la calificación de fortaleza financiera de (FFA) A- (Excelente) de WorldWide Medical Assurance, así como su calificación crediticia de emisor de largo plazo (ICR) a- (Excelente) con perspectiva estable.

Biólogos y técnicos de distintas áreas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) investigan las causas de la degradación de la vegetación que afecta a varios miles de metros cuadrados del ecosistema de manglar de la playa El Aceitillar, en Las Terrenas, Samaná.

La actividad en la fisura volcánica que entró en erupción esta semana en la península islandesa de Reykjanes sigue reduciéndose y los expertos parten de que la erupción casi ha concluido por completo por el momento.

La estadounidense The Quaker Oats Company anunció a través de su distribuidor autorizado Grupo Corripio, el retiro del mercado en República Dominicana de decenas de sus productos a base de granola y cereales de granola debido a que pueden estar contaminados con salmonela.

Los nuevos FortiSwitch 424F, FortiExtender Vehicle 211F y el servicio mejorado de seguridad FortiGuard OT fueron diseñados para integrarse y proteger específicamente los entornos de OT.

Para el doctor urólogo Pablo Mateo, es una satisfacción, haber logrado diploma de certificación y reconocimiento, por ser pionero y el urólogo de mayor estadística en la técnica, departe de Boston Scientific, con asiento en Marlborough, Massachusetts, Boston Scientific Latinoamérica y Antilles Medical, por ser pionero en el país, el caribe, y gran parte de Latinoamérica, pero además de llegar a nuestro procedimiento Rezum número 50.

El empresario Elon Musk, dueño de compañías como Tesla o la aeroespacial SpaceX, avisó este sábado desde Roma de que la Inteligencia Artificial "parece inevitable" pero abogó por regularla con una especie de "árbitro" para que en el futuro sea ventajosa.

ARAPF promueve el uso adecuado de medicamentos en la temporada navideña, destacando precauciones como evitar la combinación con alcohol, tener en cuenta la ingesta de alimentos y ser cauteloso con los medicamentos naturales. Enfatizan la importancia de no automedicarse productos bajo prescripción y fomentan el autocuidado responsable, buscando erradicar prácticas riesgosas con esfuerzos conjuntos y educación a la población.