www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

07/01/2024@13:54:00
Más de 3 millones de botellas plásticas fueron recolectadas este sábado en la capital dominicana como parte de una iniciativa de la Alcaldía de la ciudad para concienciar sobre la protección del medioambiente y que, por cuarto año, compensó con juguetes a las miles de personas que entregaron estos recipientes.

Samsung Electronics está comprometida a llevar la IA al siguiente nivel y a hacer que sea accesible para todos. La compañía convertirá a la IA en un aliado mejorado para las personas.

El Ministerio de Salud Pública informó de que continúa vigilando la nueva subvariante 'JN.1', de la covid-19, tras la detención de tres casos en territorio nacional la semana anterior.

Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

El Servicio Nacional de Salud de Santo Domingo implementó medidas en los hospitales públicos para garantizar la asistencia durante las festividades de fin de año. Se fortaleció el personal médico, se habilitaron camas extras y se aseguró la disponibilidad de medicamentos e insumos. También se llamó a la población a actuar con prudencia y respetar las leyes de tránsito. El Servicio Nacional de Salud colabora con el Sistema 9-1-1 y el COE en un operativo para salvaguardar vidas durante las festividades.

La tecnología robótica magnética mejora la cirugía mínimamente invasiva.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) puso en marcha, junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el proyecto de “Apoyo a la Acción Temprana del Marco Mundial de Biodiversidad” en busca de acelerar la conservación de la biodiversidad en República Dominicana.

La Agencia Espacial Europea tiene para 2024 un amplio calendario de actividades, que incluye la recuperación del acceso autónomo al espacio con el vuelo inaugural de Ariane 6 y la reanudación de las actividades del Vega-C, además del lanzamiento de la misión de defensa planetaria Hera.

Biólogos y técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) acompañaron a fiscales de la Procuraduría Especializada para la Protección del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) que, con el apoyo de la Academia de Ciencias y de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), empezaron el proceso de evaluación del área de mangle rojo degradada dentro del humedal Estillero, en Las Terrenas, Samaná.

El presidente Luis Abinader valoró el empoderamiento ciudadano y los aportes al país que realizan los ambientalistas, al encabezar en el Palacio Nacional la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) y la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) informó que los daños causados en el mangle rojo del humedal Estillero, en Las Terrenas, Samaná, no fueron causados por causados por herbicidas y que la investigación sigue abierta.

La tecnología seguirá progresando en 2024 y con ella los desafíos en áreas como la ciberseguridad. La falta de profesionales del sector, los ciberataques geopolíticos o las vulnerabilidades en aplicaciones móviles o cascos de realidad virtual estarán en el foco y todo ello dominado por la inteligencia artificial.

Un acuerdo permitirá que los profesores, colaboradores y sus dependientes, afiliados a la ARS Semma, dispongan de acceso a la red de más de 70 centros de este laboratorio en todo el país.

El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles del reporte de 52 contagios de coronavirus en la última semana, con un total 73 casos activos de covid-19 en el país, de los que ninguno precisa de atención hospitalaria.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) ha emitido una alerta epidemiológica ante la circulación de virus respiratorios en el país.