www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

05/05/2022@11:19:00

La iniciativa incluye un acuerdo con el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago de Chile que busca impulsar la energía solar y el uso de la electricidad para el transporte público y la calefacción.

Dos tercios de los adultos y uno de los niños en Europa viven con sobrepeso o son obesos, revela la agencia sanitaria mundial y agrega que estas personas han sido afectadas desproporcionadamente por la pandemia de COVID-19, además de que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Los emojis de WhatsApp se han convertido en un 'must' de los chats, pues ayudan a expresar de manera mucho más visual y ahorran tiempo de escritura, Carita sonriente, corazón, mano saludando...¿quién no los utiliza en su día a día? La última actualización de la app de mensajería ha introducido nuevos emojis.

Los usuarios de los aviones podrán volar dentro de tres años en aparatos que funcionarán con combustible sostenible, en virtud de la reglamentación europea que obliga a las compañías a una serie de porcentajes mínimos de combustible, que en el caso de 2025 afectará al 2 % de los mismos, y a un 63 % en 2050.

A propósito de que en el mes de junio se celebrará tanto el Día Mundial del Medioambiente como el de los Océanos, la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata (CCPPP), a través de su comisión de Ecología, se motivó a realizar una jornada de limpieza de playas y cañadas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales arrestó y e impuso multas a 10 productores de arroz de La Vega por presuntamente contaminar el aire a través de la quema de los residuos del cereal que producen en fincas de su propiedad.

En los últimos 10 años el interés por el cambio climático ha crecido, así como el apoyo de la ciudadanía a la acción pública en esta materia.

Un nuevo informe de la agencia para el medio ambiente destaca la dependencia del mundo de un recurso cuya explotación carece de una normativa pese a ser el segundo más utilizado. Su extracción de ecosistemas en los que tiene un papel activo puede provocar erosión y deterioro de la biodiversidad, entre otros daños.

Alergólogo insta se aúnen esfuerzos para manejo de asma.



Las marcas, en particular las afincadas en América Latina, “deben estar en el metaverso” y explorar su potencial de negocio, pese a que aún es un espacio de desigualdad y cuestionamiento ético no regulado, controlado por una sinarquía de corporaciones privadas, coinciden los expertos.

El eminente neurólogo doctor José Silié Ruiz advirtió que la pandemia del Covid-19 está en declive, pero no ha terminado por lo que todavía no se puede cantar victoria mientras esté presente un enemigo microscópico silente que si muta nuevamente reaparece.

La aplicación SmartThings de Samsung Electronics ha hecho posible a millones de usuarios el manejo fluido y sencillo mediante funciones que enlazan online sus dispositivos inteligentes de la familia Galaxy y los electrodomésticos de la marca surcoreana, para satisfacer con inmediatez sus necesidades, gustos y deseos.

El encuentro entre Mauricio Claver-Carone y Max Puig sirvió para medir los avances en transparencia climática, reiterar el apoyo a la Semana Regional del Clima 2022 y otros temas.

Como parte del programa “Chequéate” que desarrolla a nivel nacional el Servicio Nacional de Salud (SNS), durante las últimas nueve jornadas de inclusión social “Primero Tú” llevadas a cabo por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), que dirige el ministro Neney Cabrera, se han realizados procesos de tamizaje a 662 mujeres y a 406 hombres para la detección oportuna de cáncer de mama y próstata.

El proyecto posibilitó experiencias de aprendizaje en temas medioambientales y artísticos.